El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

España

¿Dictadura, monarquía, república?

Siempre se dijo que en una misma vida hay muchas vidas, los tiempos cambian y son a la misma vez quienes ponen a cada cual en su sitio...

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Siempre se dijo que en una misma vida hay muchas vidas, los tiempos cambian y son a la misma vez quienes ponen a cada cual en su sitio, en el lugar que les corresponden; como postergando a los que no han sido merecedores del lugar privilegiado que ocupaban. Es verdad, esta balanza se ha inclinado con el tiempo a favor de la pobreza haciendo que esta desapareciera, y de los más afortunados en detrimento de sus riquezas. Pero esto no sólo en lo material sino también en situaciones profesionales y de lugar ocupado dentro de la sociedad.
Hay quien asegura que se vivía bastante mejor (ya explicaré esto) en tiempos de la dictadura que hoy día.

Entonces no existían tanto maltrato a las mujeres, al menos, no se conocían; existían menos asesinatos o no se daban a conocer; no se daban tantos divorcios porque no existían o no estaban permitidos; los autobuses urbanos no presentaban ningún tipo de problemas, tan sólo circulaban o cuatro líneas y ninguna para la periferia de la ciudad. Está explicado lo de vivir mejor, se vivía en una ignorancia manifiesta, conducido, oprimido y preso del analfabetismo, entre otras muchas causas.

Ahora es verdad que vives mejor, pero oprimido con las hipotecas, desalojos de las viviendas por no poder pagar y hacer méritos al desahucio. Corres el riesgo de una multa, la que menos de noventa euros, por no tener adonde aparcar tu coche cuatro minutos para una fugaz gestión; si quieres hacerlo debes de abonar un ticket en un aparcamiento subterráneo que entre ir, volver, gestionar y… saludar a un amigo en medio de la calle Larga, se te van cerca de tres euros. En fin, yo no creo ya cuándo se vivía mejor, a pesar de las escaseces, de los rojos (que según los que comían todos los días eran muchos) y de la cara de apolítico idiotizado que uno tenía, o ahora amenazado por la dichosa crisis.

Hoy ha cambiado mucho el decorado, pero sólo eso; las escenas vienen a ser iguales o por el estilo, siguen los comedores de Auxilio Social, con otras denominaciones y que hoy con tantos demócratas amarillos no han sabido desmoronar.  Muchos no quieren ver que entre los dos y algunos grupos más, forman nuestra nación. También quieren sumar a nuestra bandera otro color. Y además por cojones. Que la Familia Real cuesta mucho dinero (¿de verdad lo creéis así?). Hay quien destaca ya en ello. No saben o no quieren saber que hace ya bastante tiempo aprobamos una Constitución y unas leyes por las cuales debemos de regirnos o debemos de hacerlo.

Ya hay por ahí quien comienza a dar palos de ciego. Barroso,  alcalde de Puerto Real, es uno de ellos. No concibo ninguna de sus alabanzas por un lado, y al mismo tiempo injurias por otro, a nuestro Rey. A lo mejor votó en contra de nuestro régimen actual, cosa que dudo, pero tendrá que respetar (cuando menos) a la mayoría que dijo sí.

Otros no objetan nada contra la monarquía pero lo hacen con arte y finura, yo diría de una forma subliminal diciendo que son juancarlistas (no monárquicos) dejando así el camino abierto a cualquier otro cambio sin temor a ser tachado de chaquetero, caso de producirse el cambio. No dicen abiertamente que son republicanos, están comiendo en calidad de político dentro del seno de un régimen que no aceptan cual es la Monarquía Parlamentaria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN