El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  

El Puerto

“Los portuenses son extremadamente solidarios”

Cáritas de El Puerto recuerda que aún quedan entradas para la zambomba que tendrá lugar este sábado en la ciudad

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

“Los portuenses son extremadamente solidarios”. Con estas palabras el director de Cáritas, José Serrato, ha destacado el compromiso de los ciudadanos con aquellos que más lo necesitan. En este sentido, ha recordado que aún hay entradas para la zambomba, que tendrá lugar este sábado en la bodega El Cortijo, a partir de las 13.00 horas. En este sentido indica que, y a pesar de que se han vendido la mayor parte de las entradas, se intentará dar cabida al resto que queden por vender en la puerta del recinto antes del comienzo de la zambomba que cuenta con un cartel de lujo. 

Asimismo, Serrato ha informado de que el próximo día 30 de noviembre se presentará el cartel del partido de fútbol que cada año tiene lugar en la ciudad, y del que se han celebrado más de 20 ediciones. Una oportunidad, señala Serrato, “para seguir recogiendo donativos para poder comprar alimentos”. Y es que, cada vez más portuenses son los que precisan de esta ayuda para poder subsistir. “Entre las cinco Cáritas distribuidas por El Puerto atendemos a unas 700 personas, pero tenemos a 60 familias en lista de espera actualmente”.

Ahora mismo, los alimentos que están recogiendo y que precisan las Cáritas de la ciudad son los más básicos: garbanzos, lentejas, pasta, alubias, tomate o leche son algunos de los diez artículos principales que demandan desde la entidad.

Todos estos recursos para ayudar a unas personas, cuyo perfil ha ido variando en estos últimos cinco años. “El perfil de las personas antiguamente era un perfil de familias humildes, pobres que venían casi de generación, salvo algunas excepciones. Ahora son familias empobrecidas por la crisis que han vivido bien hace dos años”, ha comentado Serrato. Relacionado con esto, cuenta que hay incluso casos que anteponen la vivienda a comer, ya que lo poco que ganan, lo invierten en pagar la hipoteca de sus casas, dejando la necesidad básica de la alimentación en segundo plano. Por este motivo, acuden a Cáritas en busca de ayuda.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN