El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

?Victoria Kent? pide que vuelva la fiscal de violencia de género

La funcionaria es una de las dos plazas de refuerzo suprimidas por Justicia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La Asociación de Mujeres Progresistas Victoria Kent mostró ayer su más enérgico rechazo “a la supresión de la figura del Fiscal exclusivo para el Juzgado de Violencia de Género de Algeciras”, de la que ya informó EL FARO en su edición del pasado 3 de febrero.

“Sabemos, y así ha quedado demostrado en los últimos años, de la importante apuesta del actual Gobierno del Presidente Rodríguez  Zapatero y del Presidente de la Junta de Andalucía , Manuel  Chaves, en todo lo que afecta a la lucha contra la violencia de género”, manifestaron desde este colectivo.”Por ello”, continuaron, “no queremos que nadie instrumentalice el asunto politicamente, sobre todo quienes jamás han demostrado su compromiso histórico en favor de la igualdad”, sentenciaron desde la asociación de mujeres.

En este sentido, se mostraron esperanzadas de que “se corrija este error, por el bien de todas las víctimas de violencia de género, en cuya defensa debe estar toda la ciudadanía unida, con todas las personas dedicadas a la política al frente, sin distinción de ningún partido político”.

Los representantes de este colectivo feminista, que el último martes de cada mes celebran en la céntrica Plaza Alta algecireña concentraciones de rechazo a la violencia doméstica en comunión con las autoridades políticas, hicieron hincapié en que “nuestra asociación seguirá siempre luchando en todo lo que supongan medidas en favor de una sociedad más justa, en la que ser mujer nunca sea un inconveniente”.

En relación con este último aspecto, la presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas Victoria Kent, María Isabel García Revilla, puso énfasis en que la diferencia de género “no debe implicar desigualdad para la consecución de unos mismos derechos y oportunidades, reconocidos constitucionalmente en nuestro país”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN