El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

José Fernández, satisfecho del crecimiento de la UNED

Se despide de la dirección con la “satisfacción” de aumentar el número de grados, de alumnos y tras un proceso de modernización que ha facilitado las enseñanzas.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • En el centro, José Fernández, junto a Andrés Medina (director) y el rector de la UJA. -

La tecnificación, la adaptación a las Nuevas Tecnologías de los centros asociados de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de la provincia, ha sido uno de los logros más importantes que ha dejado después de sus once años de trabajo como director José Fernández, que ha presentado su renuncia por motivos personales y de salud.

El que hasta ahora ha sido su mano derecho como secretario de la institución, Andrés Medina, ha tomado el relevo en la tarea de dirección.

Catedrático de Escuela Universitaria del área de Historia Moderna de la Universidad de Jaén (UJA), de la institución académica se jubiló el pasado 30 de septiembre, después de más de 35 años de ejercicio profesional. Sin embargo, su etapa en la enseñanza han sumado 54 años, habiendo recorrido prácticamente todos los niveles educativos.

Recién llegado a la dirección de UNED recuerda que el centro contaba con un déficit de más de 50 millones de la antiguas pesetas, que “en poco más de dos años quedó enderezado, poniendo al día a en los pagos a proveedores y profesores”.

La implantación del centro  universitario de idiomas a distancia en las sedes de Úbeda y Alcalá la Real, la mejora de las instalaciones en las sedes de Linares, Alcalá la Real y Andújar con la ayuda de los respectivos ayuntamientos, y de Úbeda, “sin ayuda del Ayuntamiento”, han sido otros objetivos conseguidos durante su etapa como director.

Una de las señas de su trabajo en la dirección ha sido la tecnificación de las sedes, ya que las aulas permitían la celebración de las tutorías a través de Internet. “Es una muestra de que el paso futuro de las universidades es que no tendrán que ser presenciales”, augura Fernández.

Defiende el logro de que “desde cualquier punto de la provincia  se puede recibir formación de cualquiera de los 23 grados de los centros asociados de la provincia jienense y del resto de España”.

José Fernández deja la dirección con la “satisfacción” de haber crecido en número de alumnos, pasando de 1.200 a más de 2.000 en los últimos once años. “Ha cambiado el perfil con la situación socioeconómica y ha aumentado el número de alumnos, mayoritariamente mujeres y mayores de 25 años”, finaliza.

En cuanto a las enseñanzas, destaca la calidad y eficiencia de la formación a distancia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN