El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

Jerez

El Ayuntamiento trata de frenar la huelga del alumbrado público

Aunque cauto, Saldaña anuncia que habrá “noticias” en los “próximos días”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Trabajadores de UTE Jerez reponiendo una avería. -

El Ayuntamiento trabaja a contrarreloj para evitar que la huelga convocada a partir de este lunes en el alumbrado público por los impagos se consuma. Así lo dejó entrever ayer el portavoz del Gobierno local, Antonio Saldaña, quien tuvo palabras generosas tanto para la plantilla como para la empresa, al margen de que los primeros hayan dado un paso más para forzar la situación y empezar a cobrar parte de las cinco mensualidades pendientes. “No vamos a dejar tirados ni a la plantilla ni a la empresa.  La plantilla está muy cualificada y lo dialoga todo y nuestro objetivo es que los ciudadanos puedan tener su servicio, estamos trabajando y habrá noticias en los próximos días, pero hay que ser cautos”, manifestó.


Respecto a UTE Jerez, pese a la que está cayendo, el portavoz municpal no obvió la “importante labor” realizada tras terminar sus servicios el 1 de octubre de 2012 y continuar al frente de la concesión por una prórroga. En este sentido, consciente de que, de momento, la previsión municipal de dar un golpe “importante” al modelo del alumbrado público con un contrato  “global” ha vuelto a frustrarse tras quedarse también desierto el proceso negociado “por falta de poder acreditar determinada solvencia”, ahora lo que toca, como dijo, es “poner soluciones concretas a casos concretos”. Ese caso ahora mismo es este conflicto, y su solución depende de los pasos que dé el Gobierno municipal, que tiene contraída una deuda de 907.000 euros con UTE Jerez.


Aunque este montante pendiente mantiene bloqueado el pago de hasta cinco mensualidades, entre nóminas y atrasas, Saldaña advirtió que la situación es “mejor” que hace dos años. “A esta empresa se le adjudicó el 17 de septiembre 2010 y hasta junio de 2012 recibió cero euros por parte del anterior equipo de Gobierno”, añadió. Sin embargo, como dijo y aún no siendo suficiente,  con la llegada del PP desde junio de 2011 hasta ahora se han abonado 2,2 millones.

 

Varias líneas de trabajo abiertas

Saldaña admitió que uno de los problema de fondo estriba en los reducidos ingresos municipales. Por ello, dijo que se está trabajando en varias líneas para solucionar el problema “de raíz”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN