El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Provincia de Granada

Incautados en Maracena más de 200 cupones ilegales de lotería

Los boletos ilegales que pone a la venta la OID se corresponden con tres tipos de sorteos: uno ordinario de lunes a jueves al precio de un euro el cupón, y otros extraordinarios los viernes y domingos, a un euro y medio y dos euros el cupón

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Junta de Andalucía se ha incautado en la localidad granadina de Maracena de un total de 217 cupones ilegales de la OID (Organización Impulsora Discapacitados). La intervención realizada por miembros de la Jefatura provincial de esta Unidad policial en Granada tuvo lugar en la calle Blas Otero de Maracena, donde los agentes requisaron estos cupones ilegales que iban a ser destinados a la venta fraudulenta.

   Con esta nueva intervención, la Unidad adscrita a la Junta continúa con las operaciones que viene desarrollando en toda Andalucía para luchar contra el juego ilegal. Recientemente, en la provincia de Cádiz se incautaron de 37.800 boletos también de la OID, organización no autorizada por la Junta para la celebración, organización y distribución de un sorteo paralelo al de la ONCE, informa la Junta en una nota.

   En su lucha contra el juego ilegal, la Unidad de Policía adscrita ha intervenido 31.649 boletos de loterías ilegales en 2012, una actuación que ha crecido un 47,7 por ciento respecto a 2011. Por otro lado, estos agentes adscritos a la comunidad autónoma se han  incautado también de 130.220 cartones de bingos ilegales requisados, un 107% más que el año anterior.

   Los boletos ilegales que pone a la venta la OID se corresponden con tres tipos de sorteos: uno ordinario de lunes a jueves al precio de un euro el cupón, y otros extraordinarios los viernes y domingos, a un euro y medio y dos euros el cupón.

   La Unidad de Policía de la Junta viene denunciando a vendedores de la OID en diferentes provincias andaluzas, que están trabajando de forma ilegal al no encontrarse autorizados ni dados de alta en la Seguridad Social para el desarrollo de esta actividad. Igualmente, los responsables de estos boletos no autorizados tampoco abonan las tasas fiscales correspondientes, lo que supone un fraude para la Hacienda Pública.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN