El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

El Ayuntamiento afirma que los posibles vertidos en el Campo del Sur no pueden proceder "de los aliviaderos de Mirandilla"

UPyD Cádiz denunció posibles de aguas residuales en el Campo del Sur a través de denuncias ciudadanas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
  • Zona de supuestos vertidos

El Ayuntamiento de Cádiz se ha pronunciado sobre la denuncia de UPyD relativa a posibles vertidos de aguas residuales en el Campo del Sur señalando que "de ser ciertos, no pueden proceder de los aliviaderos de la estación de bombeo de Mirandilla ya que éstos se encuentran cerrados".

No obstante, "técnicos de la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cádiz están inspeccionando la zona (tal y como hacen periódicamente) para comprobar que existen dichos vertidos y localizar, en su caso, el origen de los mismos", destacan fuentes municipales.

"Desde el Ayuntamiento de Cádiz se recuerda que las obras realizadas en la estación de bombeo de la Mirandilla han posibilitado un correcto tratamiento de las aguas residuales en la zona evitando, además, posibles inundaciones en las calles Nueva y San Francisco", añade.

La formación UPyD en Cádiz tuvo conocimiento, a través de denuncias ciudadanas, de que en los últimos días se están produciendo vertidos de aguas residuales urbanas sin depurar, especialmente por puntos de vertidos del casco antiguo. En concreto, han observado como en la zona de estación de bombeo de Mirandilla, en el Campo del Sur, “aguas contaminadas están llegando al mar. Ello podría estar motivado porque la citada estación de bombeo no funcione”, sostienen desde la formación magenta.

Desde UPyD hacen constar su deseo de que el Ayuntamiento, titular de la empresa municipal, informe a la ciudadanía al respecto y se acometan las medidas oportunas para que no se sigan produciendo dichos vertidos.

Manuel Pérez Fabra, coordinador local de UPyD, recuerda que, ya en 2011, la Delegación de la Consejería de Medio Ambiente, sancionó a la empresa municipal por los mismos motivos. Las inspecciones realizadas detectaron que las aguas evacuadas a través de los puntos de vertido de barriada de La Paz, Puntales, Mirandilla y Lubet eran “aguas residuales urbanas sin depurar”.

En relación al casco histórico, la Junta denunció que la interrupción del bombeo en los dos últimos puntos eran la causa de que se vertieran sin depurar la práctica totalidad de las aguas residuales generadas en el casco histórico en el Campo del Sur lo que representaba el 30% de lo que genera toda la ciudad y unos 7.200 metros cúbicos diarios aproximadamente.

Desde UPyD consideran que “en estos dos años no se ha hecho nada por remediar el desaguisado” y también solicita “a la Junta de Andalucía que intervenga”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN