El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Los empresarios piden su inclusión en el nuevo Consejo de Urbanismo

Será aprobado por la Corporación en el Pleno de este jueves

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
La Asociación de Empresarios de Chiclana (Aechi)ha mostrado su satisfacción por el compromiso de todos los portavoces de los grupos políticos municipales para tramitar en nuevo Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) lo más pronto posible. En este sentido, el máximo representante de los empresarios locales, José Antonio González, considera que el Plan General “es de un instrumento vertebrador del futuro de la ciudad, porque sin PGOU no tenemos futuro”. 

Sin embargo, desde Aechi han mostrado su malestar por la no inclusión de este colectivo en el futuro Consejo local de Urbanismo y Medio Ambiente, a pesar de sí estar representados en el órgano consultivo medioambiental. “La presencia de esta Asociación de Empresarios es tanto o más importante que la que ya ostentábamos en el anterior consejo. Por ello, si se trata de un error, pedimos que se rectifique e incluya nuestra participación antes del Pleno de aprobación del mismo”, ha reiterado González. 

Hay que recordar que el nuevo Consejo local de Urbanismo y Medio Ambiente será aprobado por la Corporación en la sesión plenaria que se celebra esta tarde. 



Proyectos 

Finalmente, el presidente de la Asociación de Empresarios ha solicitado al alcalde de la ciudad, José María Román, y al resto de componentes del equipo de Gobierno municipal que “hagan un esfuerzo por transmitir en un foro lo suficientemente numeroso y abierto los diferentes proyectos que van a ser contratados por el Ayuntamiento, con base de los fondos recibidos de los gobiernos central y autonómico y se nos transmita la situación actual de todas las iniciativas”. 

Además, José Antonio González también ha solicitado al Ayuntamiento de Chiclana que informe a los representantes de Aechi de los “desarrollos urbanísticos y de infraestructuras que la ciudad tiene que ir cerrando en el futuro inmediato”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN