El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Chaves inaugura el 6 de marzo el nuevo Mercado de Abastos

El día 9 habrá una jornada de puertas abiertas en la que se desarrollarán actividades

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Fachada del nuevo Mercado de Abastos, que será inaugurado el próximo viernes 6 de marzo. -
  • Los minoristas no iniciarán su actividad en el nuevo edificio hasta el martes 10
  • La vieja plaza cerrará sus puertas definitivamente el sábado 7, antes del traslado al nuevo recinto
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, será el encargado de inaugurar el próximo viernes 6 de marzo las nuevas instalaciones del Mercado de Abastos, que se ubican en la plaza de Las Bodegas. 

De este modo se podrá culminar un largo proceso de construcción, enmarcado dentro del sobresaliente cambio que experimenta -y que aún no ha concluido- el centro de la localidad, con la construcción de una plaza -la de Las Bodegas- comercios, viviendas, zonas verdes, un aparcamiento subterráneo, etcétera. Además, este nuevo Mercado complementará un edificio en el que también se halla el centro comercial Centro Plaza y el futuro geriátrico. 

A pesar de la inauguración de este nuevo edificio, el viernes 6 continuará abierto el Mercado antiguo, al igual que el sábado 7, que será el último día de su historia que lo hará, puesto que el lunes ya no abrirá sus puertas y los minoristas podrán iniciar una nueva trayectoria en un nuevo y moderno Mercado. 

El mismo lunes, por la tarde, todos aquellos chiclaneros que quieran conocer las nuevas instalaciones podrán hacerlo, ya que se ha organizado una jornada de puertas abiertas a partir de las seis de la tarde. Para la ocasión, varias delegaciones municipales preparan diversas actividades, desde actuaciones musicales hasta la organización de juegos para niños, actos protocolarios, etcétera. De todas formas, las ventas comenzarán en el nuevo recinto el martes 10 de marzo. 

Los pormenores del acto de inauguración fueron cerrados en la tarde de ayer, en el transcurso de una reunión que mantuvo la delegada municipal de Mercados, María José Cabeza de Vaca, con una representación de los minoristas, que ultiman sus respectivos puestos. Para realzar el acto de la tarde del lunes 9, el Ayuntamiento realizará una campaña de difusión de las nuevas instalaciones, poniendo en marcha iniciativas publicitarias en numerosos medios de comunicación, reparto de folletos, carteles, etcétera. 


Adiós a un símbolo 

Para la delegada de Mercados, María José Cabeza de Vaca, la apertura de la nueva plaza se trata de un hecho “histórico” para el comercio de la ciudad. El mercado antiguo lleva abierto 80 años, puesto que fue construido, según destacan los minoristas, en el año 1929, cuando, entre otras edificaciones, se levantaron la del Ayuntamiento y la del Puente Chico. Actualmente el recinto se ha quedado muy anticuado, pequeño y carente de las ambiciosas medidas higiénicas de hoy en día, por lo que era necesario la creación de un nuevo espacio público. 

“Ha sido un trabajo muy duro, pero al final, el esfuerzo de todos, de promotores, minoristas, Ayuntamiento, etcétera, ha dado un gran resultado. Pienso que los chiclaneros van a quedar gratamente sorprendidos con las nuevas instalaciones. De su importancia habla el hecho de que sea el propio presidente de la Junta de Andalucía quien venga a inaugurarlo”, comentó Cabeza de Vaca durante la reunión con los minoristas. 

Por otro lado, la concejala socialista resaltó también el importante impulso dinamizador que se le dará a todo el entorno, comenzando por el centro comercial adyacente, que ahora ganará en relevancia y que estará comunicado internamente con la nueva Plaza a través de un pasillo. “En tiempos difíciles para la economía vamos a hacer una apuesta muy fuerte por lo nuestro”, apuntó la edil, que hizo un llamamiento a los chiclaneros al consumo en los establecimientos de su propia ciudad. “Difícilmente vamos a encontrar más calidad fuera de Chiclana. Como ejemplo, el mercado recibe visitas a diario de toda la provincia y, en verano, de miles de turistas procedentes de otros puntos de Andalucía y España. Ahora, más que nunca, hay que saber valorar lo nuestro”, insistió

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN