El tiempo en: Sevilla
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Antonio González: "Se trata de una acto de Fe y Evangelizador"

El presidente del Consejo de Hermandades valora la celebración del acto extraordinario con motivo del Año de la Fe

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Como ya se aprobó en el Cabildo celebrado el pasado miércoles 17 de julio, el Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva dió el visto bueno a la celebración de un acto extraordinario con motivo del Año de la Fe. Dicho acto está programado para el 19 o el 26 de octubre, en el que podrán participar todas las hermandes de Huelva que quieran y que disponen de plazo hasta el 31 de agosto para decidir su presencia en la jornada.

Recordemos que José Vilaplana abortó la posible celebración de una procesión Magna propuesta para el pasado Sábado Santo debido a una incongruencia teológica y litúrgica, además del gasto innecesario de dinero que se iba a producir.

En declaraciones a Viva Huelva, el Presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva, Antonio Gonzalez ha declarado que "No se trata de una procesión Magna, sino que es un acto de Fe y Evangelizador", y que "será una jornada en la que queremos que todo el mundo participe, y se caracterice por la seriedad, y la solemnidad que se merece".

Antonio ha negado que el obispo de la Diócesis de Huelva, José Vilaplana, vaya a celebrar una misa en la Plaza de Las Monjas como se había comentado en diferentes medios de comunicación, "Se realizará un rosario con misterios especiales, diferentes rezos delante de los misterios que participen, además de unas palabras de apartura y clausura por parte del señor obispo". "El acto terminará con un Credo en el que queremos que participen todos los presentes, aunque todo esto es un boceto porque realmente no sabemos lo que se hará definitivamente", afirmó González.

Según González. José Vilaplana ha puesto dos condiciones para la celebración del extraordinario acto, "la primera ha sido no convertirlo en una procesión sin sentido; y segundo, no hacer un dispendio económico". "Cada hermandad que quiera participar deberá correr con los gastos pertinentes que deban hacer frente a la contratación tanto de acompañamientos musicales como de los exhornos florales, teniendo siempre en cuenta los tiempos que corren" concluyó el presidente del Consejo de las hermandades onubenses.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN