El tiempo en: Sevilla
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Los despidos en el Ciderta hacen que Olibeas se lleve sus muestras

La empresa oleícola es informada de que la situación no asegura cumplir con los plazos para sus análisis y decide buscar alternativas

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Instalaciones del Ciderta -

La Universidad de Huelva, a través de un escueto comunicado, explicó este lunes a Viva Huelva  que los servicios que se prestan  en  el Centro de Investigación y Desarrollo de Recursos y Tecnologías Agroalimentarias de la UHU (Ciderta) “ya se vienen realizando por personal de estructura” de la Onubense.

Ese personal de estructura viene a suplir la función en Ciderta de los cinco profesionales de Capítulo 6 (62,5% de una plantilla de 8) que desde el pasado 16 de diciembre están en huelga y  cuyos contratos no serán renovados a partir del 31 de diciembre. Según la información a la que ha accedido este periódico, ese “personal de estructura” no basta para mantener los servicios en este centro de referencia, ya que empresas de peso del sector agroalimentario han decidido sacar de allí sus muestras y buscar alternativas para los análisis que precisa en esta época clave para la campaña del aceite. Concretamente se trata de Olibeas.

Según los datos aportados a Viva Huelva por fuentes del Ciderta, a principios de diciembre, Olibeas llevó a este centro de investigación unas muestras con el fin de analizar, entre otros aspectos, la función del rendimiento graso  y las humedades de las aceitunas de esta campaña. La empresa fue informada de la situación en la que quedaba el centro con las no renovaciones de personal, el personal no le pudo asegurar los plazos de entrega del análisis de las muestras, y la empresa beasina decidió buscar otras alternativas.

Asimismo, estas mismas fuentes han indicado que, al menos, un laboratorio privado también ha decidido prescindir de los servicios del Ciderta, y que Ence también ha sido informada de la situación bajo mínimos en la que queda el centro a partir de enero.

Fuentes cercanas a los afectados por los despidos han valorado para Viva Huelva  que ante esta situación y “la falta de previsión del equipo de gobierno de la UHU” se da la circunstancia de que, además de lo ya comentado, “hay trabajos en marcha que no van a poder ser culminados a tiempo por falta de personal”, así como “proyectos en cursos y planteados que no podrán contar con la participación del centro e investigadores de la propia universidad que tampoco van a tener el apoyo técnico de los servicios de investigación”.

Con estos daños colaterales sobre la mesa, los afectados no pueden entender la situación de prescindir de cinco de los ocho trabajadores del centro: “En los últimos años el centro ha facturado una cantidad suficiente como para garantizar los contratos del personal técnico, y además el volumen de trabajo no ha parado de crecer”.  La Universidad de Huelva ha dado tijeretazo al personal del centro y, por ahora, como  causa-efecto ha perdido a Olibeas, laboratorios privados y otros proyectos quedan en el aire. ¿Más caro el collar que el perro?

El Ciderta
Ubicado en el Parque Huelva Empresarial, el Ciderta cuenta entre sus instalaciones con el Laboratorio de Investigación y Control Agroalimentario de Huelva. Este centro, buque insignia de la UHU en el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), comenzó a funcionar en 2009 con el objetivo de realizar, estimular y apoyar la investigación de alta calidad en recursos agroalimentarios a través del desarrollo y mantenimiento de laboratorios analíticos de I+D+i, la realización de seminarios y cursos, y la colaboración con empresas y organismos públicos.

El centro fue promovido a finales de los 90 con fondos Feder para potenciar los recursos agroalimentarios de la provincia de Huelva, el Algarve y el resto de Andalucía. En los últimos años se logró crear un trabajo estratégico para el sector con la instalación, en el ala derecha del edificio Ciderta, de las plantas pilotos de Adesva (Centro Tecnológico de la Agroindustria situado en Lepe), o la implantación del Centro de Innovación de Productos Agroalimentarios  impulsado por la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Huelva.

Hace poco más de un mes, comenzaron, en el lateral de la parcela del Ciderta, las obras para la Planta Piloto Agroalimentaria de la UHU.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN