El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Jerez

La misión cumplida de los Reyes de Oriente

La Cabalgata de Reyes de Jerez ha estado marcada por unas visibles y agradecidas medidas de seguridad en torno a las carrozas que formaban parte del cortejo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Cabalgata por la Avenida -

Misión cumplida. Llegó el día más esperado para los pequeños y no tan pequeños y sus Majestades los Magos de Oriente no han decepcionado a las miles de personas que han acudido a su encuentro a lo largo de esta tarde noche, en la que han repartido 25 toneladas de caramelos y 14.500 regalos por las calles de Jerez. La otra nota destacada del evento ha estado en las visibles y agradecidas medidas de seguridad que han rodeado todo el cortejo, que se han hecho palpables en el incremento de personal que ha ido acompañando cada una de las carrozas para prevenir cualquier tipo de accidente.
La salida de la Cabalgata tuvo lugar a las cinco y media de la tarde, desde la portada principal de la Feria, en el Parque González Hontoria. A lo largo del trayecto, los Reyes han regalado peluches, balones, muñecos, aviones planeadores, dulces y materiales para manualidades, entre otros obsequios, amén de los miles de caramelos lanzados desde cada una de las carrozas por todas las calles. En total han sido quince las que  han conformado el despliegue de la Cabalgata, que ha estado animada por cuatro bandas de música y siete pasacalles -todos ellos protagonizados por recreaciones de famosos personajes de dibujos animados de la televisión, desde Bob Esponja a Los Simpsons, pasando por Pepa Pig y Phineas y Ferb-.. El cortejo, además, ha contado con unos 1.000 figurantes, todos ellos ataviados con ropas de época e inspiración árabe que, divididos en grupos, han ido acomapañando, cada uno de ellos, a las carrozas correspondientes, entonando villancicos y con actividades de animación para el público que aguardaba el paso de los Reyes desde las aceras.
Todas las carrozas han incorporado iluminación artística y otros efectos especiales en un año en el que se han estrenado cinco carrozas: la Carroza Villancico, dedicada a la Navidad y a la zambomba de Jerez; la carroza Carro de Juguetes, basada en un carro de grandes dimensiones, desde el que salen varios juguetes, y regalos; la carroza Jerez, dedicada a la ciudad y en la que predominan los colores azul y blanco; la carroza del Ratón Pérez, que este año ha sido remodelada, y la carroza de Año Nuevo, dedicada a los grandes eventos del 2014: la capitalidad de Jerez como Ciudad Europea del Vino, y el 750 aniversario de la ciudad.

Lorenzo Amor, Manuel Alcocer y Nela García, han tenido el privilegio de presidir las tres carrozas principales encarnando a Sus Majestades de Oriente, pero, más aún, el de haber conseguido el objetivo de conseguir entregar juguetes suficientes para que ningún niño de Jerez se quede sin regalo en la Noche de Reyes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN