El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

Jerez

En el Circuito de Jerez se desató la \"alonsamía\"

Más de treinta mil personas han presenciado los ensayos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Alonso en Jerez -

Más de treinta mil personas, entre ellas unos dos mil escolares dentro del paquete de visitas guiadas al Circuito, se han citado, a pesar de las inclemencias meteorológicas, en el Circuito de Jerez para presenciar los únicos entrenamientos en Europa de la Fórmula Uno. Alonso ha desatado el entusiasmo.

Los primeros entrenamientos de Fórmula Uno de la pre-temporada, pusieron el viernes el punto y final en el Circuito de Jerez tras cuatro intensas jornadas de ensayos en las que ha habido muchos focos de interés.
A inicios de la semana se focalizaba en las distintas presentaciones de los nuevos monoplazas, especialmente las del equipo campeón, Red Bull y otros como Mercedes ó Toro Rosso, hecho que despertaba mucha expectación entre la prensa desplazada hasta el circuito que en número de trescientos noventa periodistas, entre redactores, gráficos y televisión, han cubierto estos primeros test del año, todo un récord nunca antes conocido. Después, quedaba  ver como estos nuevos coches, con todos los cambios técnicos introducidos esta temporada, se desenvolvían en pista y ahí es por donde ha venido la sorpresa. Y es que en general, salvo excepciones, entre ellas principalmente las de Mercedes, Ferrari, y Mclaren, la tónica general han sido las pocas vueltas realizadas en el conjunto de los cuatro días y lo perdido que han andado ingenieros y pilotos con unos monoplazas que han presentado más problemas de los previstos.
Muestra de ello, la escudería campeona del mundo Red Bull, que el viernes plegaba velas a las tres de la tarde, dos horas antes del final del test, con solo siete vueltas realizadas por Ricciardo que se suman a las 3 que dio ayer y las 11 en total de Vettel, 21 vueltas en cuatro días, pobre bagaje para una escudería campeona…
Ekl viernes, cuarta y última jornada de entrenamientos, el día amaneció desapacible, encapotado y gris y con algo de lluvia, circunstancia aprovechada lógicamente por los equipos para probar este tipo de gomas, sobre todo intermedias. A pesar de ello, el público volvía a responder y eran de nuevo alrededor de diez mil personas las que a lo largo de la jornada han pasado por el circuito para seguir el desarrollo de los entrenamientos, a los que hay que sumar los dos mil niños y jóvenes que han visitado las instalaciones como parte del programa de visitas escolares gratuitas del circuito en este tipo de eventos. En definitiva, más de treinta mil  personas ha sido el cómputo global de presencia de público a lo largo de la semana en el trazado jerezano.

la última jornada
Ciñéndonos a lo deportivo, el piloto brasileño Felipe Massa, ahora en las filas del equipo Williams, se marchaba del Circuito de Jerez marcando el mejor tiempo de la última sesión con un registro de 1.28.229. Pasando casi desapercibido a lo largo de la semana, Williams ha sido de los equipos que mejor ha rendido y prueba de ello ha sido que siempre han finalizado arriba de la clasificación.
Segundo era el piloto español Fernando Alonso, que también completó una exitosa (sin problemas mecánicos) y maratoniana sesión con 115 vueltas, importantes para ir conociendo el coche y poder mejorarlo antes de llegar a Bahrein, próxima parada de pre-temporada. El asturiano paraba el crono en 1.29.145.
Otro español, en este caso el joven Daniel Juncadella, se estrenaba como piloto probador de Fórmula Uno en el equipo Force India y no lo hacía nada mal. De hecho, marcaba el tercer mejor tiempo del día con 1.29.457. En cuarta posición se situaba Kevin Magnussen, que a diferencia de ayer cuando marcaba el mejor tiempo, pagaba hoy la novatada al salirse dos veces de pista. Su registro fue de 1.30.806.
Por su parte, el equipo Mercedes ha sido uno de los que mejor han aprovechado la semana. El viernes incluso Rosberg se permitía el lujo de hacer simulacro de Gran Premio completando un total de noventa y un giros, setenta y cuatro consecutivos, mientras su compañero realizaba cuarenta y uno,en total ciento treinta y dos vueltas en un día.
Hamilton finalizaba quinto y el alemán lo hacía en la octava posición. Bianchi en sexto lugar, Sutil, séptimo, el ya comentado Rosberg en octava, Kobayashi, Kvyat y Ricciardo cerraban la clasificación de esta última jornada de los únicos entrenamientos que se van a desarrollar en Europa y que han significado un éxito de organización y de asistencia.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN