El tiempo en: Sevilla
Lunes 01/07/2024  

Jaén

Lillo lamenta que sólo hubo once solicitudes de empresas al Plan de Reindustrialización y diez \"decayeron\"

Por no presentar la documentación, abandonando el proceso o por no cumplir los requisitos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Lillo, ha lamentado que de los más de 9,5 millones de euros que se habían dispuesto para la provincia en la actual convocatoria del Plan de Reindustrialización sólo se han otorgado 750.000 euros a una única empresa, puesto que las otras diez que solicitaron estas ayudas "decayeron" por no presentar la documentación pertinente abandonando el proceso o no cumplir los requisitos.

   Así lo ha señalado en la rueda de prensa que ha ofrecido este jueves después de que el senador socialista Felipe López haya denunciado este lunes que el Ejecutivo "aniquila" estas ayudas en la provincia y le da "clamorosamente la espalda" después de esa única que obtenido el visto bueno frente a los 7,3 millones de euros que suman de Soria y Teruel en el marco de este programa específico para estos tres territorios.

   En este sentido, ha querido "desactivar alarmas" ante informaciones que se cuentan "a medias", según ha criticado Lillo, quien ha añadido que estas partidas prácticamente se han mantenido "muy parecidas" a la de años anteriores a pesar de experimentar oscilaciones fruto del descenso registrado en los Presupuestos Generales del Estado, de los que se nutren.

   El subdelegado ha detallado que para la provincia "están previstos 9.584.000 euros en números redondos, para Teruel la misma cantidad y para Soria, 8.797.000 euros". Tras abrirse el periodo para presentar solicitudes, con "un baremo que no se ha endurecido en absoluto", con condiciones relativas a la calidad de la inversión, empleo que se genera o posibilidades económicas de la empresa, el resultado en Jaén fueron once peticiones.

   De ellas, "diez decayeron", bien porque al requerirle documentación no la presentaron abandonando el procedimiento o bien porque no cumplieron los requisitos. Así, sólo una ha obtenido el visto bueno del Ministerio de Industria, desde el que se ha otorgado una ayuda de 750.000 euros.

   Lillo, que ha negado tajantemente que el Gobierno no apueste por la industria, ha expresado su "pesar" por el hecho de que casi toda la partida que se había puesto a disposición de empresarios jiennenses se quede sin destino. Al hilo y aunque en Soria y Teruel se ha aprobado por valor de más de 3,5 millones en cada caso, ha señalado que "tampoco se agota" todo el fondo disponible".

   Preguntado por si algo falla para dar lugar a esta situación, ha comentado que "efectivamente" puede ser. "No sabemos si las condiciones en las que se ofrece el dinero no le interesa a los posibles inversores; no sabemos si los inversores están esperando mejores momentos en la crisis para poder hacer esa ampliaciones o esa instalación de una nueva industria...", ha manifestado para aludir, en cualquier caso, a intereses antes prácticamente "testimoniales" y ahora "muy módicos" y "muy por debajo" de los que ofrecen entidades privadas.

   Junto a ello, el subdelegado se ha referido a otra situación relacionada con este programa y es que, tras la liquidación de las ayudas correspondientes a 2009, se ha encontrado "un número importante" de empresarios que no hicieron la inversión en parte o al completo para las que le fueron concedidos los fondos, de modo que "tendrán que reintegrarlo".
Imprimir

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN