El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

Jaén

Urbanismo aprobará este mes una modificación puntual de la volumetría de la Ciudad de la Justicia pedida por la Junta

Márquez afirma que se trata de un equipamiento indispensable para los jienenses

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Consejo de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Jaén tiene previsto aprobar el día 17 una "modificación puntual" del proyecto de la Ciudad de la Justicia que atañe a la "volumetría" del mismo y que fue solicitada por la Junta de Andalucía en marzo del pasado año.

   Así lo ha anunciado este jueves en rueda de prensa el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Javier Márquez, quien ha anunciado además que, tras recibir el 'visto bueno' en el Consejo de Gerencia, la "aprobación definitiva" de dicha modificación puntual se elevará al próximo Pleno del Ayuntamiento.

   En concreto, Márquez ha detallado que la petición realizada por la Junta para el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) pasaba por "retranquear el edificio y elevar la altura del mismo" para compensar la pérdida de metros que acarreaba la primera actuación, al tiempo que ha indicado que para la aprobación definitiva de esta modificación se requerían "informes" de las áreas de Ordenación del Territorio y Cultura de la Junta de Andalucía.

   El concejal de Urbanismo ha indicado que ha sido este mismo mes de febrero cuando desde la Consejería de Cultura ha llegado el informe esperado para ello, de ahí que sea ahora cuando el Ayuntamiento vaya a aprobar esta modificación, actuando "diligentemente".

   Márquez ha aprovechado la ocasión para pedir a la Junta que "de verdad se presente ya el proyecto de la Ciudad de la Justicia", porque "sin proyecto y sin licencia no se puede licitar", y se trata de "un equipamiento indispensable, básico y esencial para los jiennenses, especialmente para el mundo de la Justicia".


CENTRO DEPORTIVO

   "Entiendo que la Ciudad de la Justicia no da votos, pero es un pilar básico que se quiere construir", ha apostillado Márquez, que también ha informado de que el Ayuntamiento ya ha firmado la licencia del futuro Centro Deportivo 'La Victoria' que permite trabajar en la estructura del edificio "como tal", y que se cifra en 3.360.000 euros.

   Tras apostillar que falta por firmar otra licencia referente a los equipamientos del proyecto, Márquez ha insistido en que con esta primera "se puede seguir ya con las obras", ya que hasta ahora con lo que se contaba es con "una licencia de obra menor para realizar movimiento de tierras".

   El concejal de Urbanismo ha subrayado la "complejidad" de esta obra y su "importante rentabilidad" tanto para la zona de la ciudad en la que se va a levantar como para el Ayuntamiento por el canon que va a ingresar. De igual modo, ha indicado que hay que realizar el parque vinculado a este proyecto.

   En esa cuestión, "los arquitectos están ahora mismo dibujando los metros que hay que ceder al colegio 'Almadén'" para enseñarle dicho proyecto a los padres de los alumnos y, "una vez se tenga el visto bueno, aprobar la licencia oportuna y firmar el acuerdo de cesión de metros" --de los que, según ha recordado, una parte serán subterráneos--, con la Delegación territorial de Educación de la Junta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN