El tiempo en: Sevilla
Sábado 22/06/2024  

Campo de Gibraltar

Aprueban una subvención de casi 270.000 euros para drogodependientes en La Línea

El perfil medio es el de un varón de 42 años, policonsumidor que combina la metadona con otra droga

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Dirección General de Servicios Sociales y Atención a las Drogodependencias hizo pública ayer, a través del BOJA, la relación de subvenciones concedidas correspondientes al ejercicio 2014. Se trata ayudas que se conceden a las entidades locales para el desarrollo de programas y el mantenimiento, construcción, reforma y equipamiento de centros de atención a las drogodependencias.

En dicho listado aparece el Centro de Encuentro y Acogida (CEA) de La Línea, para el que se concede una subvención de 268.887 euros.

Funciones del centro
El CEA de La Línea abrió sus puertas en julio de 2002 y desde est fecha hasta el año pasado (últimos datos que se conocen) han pasado por el centro un total de 1.697 personas usuarias de las que el 82,38% (1.395) fueron hombres y el 17,62% (302) mujeres.

Un estudio realizado en el CEA linense describe el perfil del usuario como varón de 42 años, policonsumidor (combina metadona con su droga de referencia). Se suma a ello que casi la totalidad de estas personas también son alcohólicas, un 75% consumen cocaína, un 72 % cannabis, un 45% heroína. La edad oscila entre 21 y 70 años. Dejaron la escuela a temprana edad, un 58% de ellos tenían un padre alcohólico, el 45 % dicen haber empezado a consumir por razones familiares. Cerca del 60% padecen algún tipo de enfermedad infectocontagiosa.

Los Centros de Encuentro y Acogida responden a la necesidad de cubrir un “vacío” de atención a un sector de la población drogodependiente con dificultades graves en casi todos los ámbitos de su vida (alimentación, salud, higiene, desarraigo familiar y social, etc.).  Para estas personas lo “imprescindible” es comenzar una intervención precisamente sobre estos aspectos básicos, no condicionándola al abandono del consumo.

El CEA de La Línea pretende consolidar una línea de trabajo en la que la atención a las necesidades básicas de la persona sea una puerta para avanzar en su incorporación social, y no sólo funcione como un colchón que apenas amortigua dichas necesidades. La filosofía que marca la intervención en este recurso se apoya en cuatro grandes ejes: libre acceso, baja exigencia, globalizad, y flexibilidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN