El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Jerez se aferra al 'salvavidas' de Europa para crear empleo y modernizarse

La alcaldesa presenta a los representantes de los sectores sociales y económicos la propuesta de actuaciones en el marco europeo 2015-2020 con la que el ayuntamiento invertirá 162 millones gracias a los fondos europeos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El acto, en La Atalaya. -

Ya es oficial. Mucho se había hablado en estos últimos meses de los proyectos para los que el Ayuntamiento iba a solicitar fondos europeos por valor de hasta 162 millones --este periódico ya avanzó que había varios parking subterráneos para el centro histórico-  pero no fue hasta ayer cuando la alcaldesa, María José García-Pelayo, dio todos los detalles y desveló nuevos datos.  Acompañada por el primer teniente de Alcalde, Antonio Saldaña, y el delegado de Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz, presentó en La Atalaya a  representantes de todos los sectores sociales y económicos de la ciudad la propuesta de actuaciones que el Ayuntamiento va a presentar para solicitar fondos europeos en el marco comunitario 2015-20, prorrogable hasta 2023.


Sin perder de vista que Europa supone una gran oportunidad para Jerez  “no hemos querido perder ni un segundo en plantear en un documento”, que han redactado conjuntamente con la Confederación de Empresarios y la Cámara de Comercio, “inversiones que consideramos prioritarias para Jerez, por un valor total de 162,6 millones de euros, a los que se suma un Plan de Empleo, con un presupuesto global de 42 millones de euros en tres convocatorias”.
Según resalta la alcaldesa, se trata de un documento que se ha elaborado con las aportaciones de todas las mesas de trabajo del Ayuntamiento y que está abierto a las aportaciones de todos los sectores sociales y económicos de la ciudad. “Desde hoy, os animo a participar con vuestras sugerencias y propuestas con el fin de que el texto definitivo que presentemos sea la propuesta de toda la sociedad jerezana”, manifestó.  


Esta propuesta consiste en un Plan de Actuación Integral para el desarrollo económico y social del Centro Histórico y de la ciudad, que persigue tres objetivos fundamentales, “y en todos ellos la prioridad es el empleo y el bienestar de los ciudadanos”. “Con esta propuesta que hoy presentamos pretendemos hacer de Jerez una ciudad más competitiva, sostenible, cohesionada y transparente”.
El primer objetivo es la competitividad, el desarrollo económico y el apoyo al empleo, con proyectos por valor de 37,5 millones a los que se suman 42 millones de un Plan de Empleo para el que también se van a solicitar fondos europeos. 


El segundo objetivo va dirigido  a conseguir la excelencia de los servicios, la calidad de vida e impulso a las nuevas tecnologías,  con medidas destinadas a una mayor eficiencia energética, la modernización de las comunicaciones, la mejora de la movilidad y del  transporte público o la modernización de la administración, con inversiones valoradas en 78,5 millones de euros.

Modernizar la ciudad
Por último, el tercer objetivo se concreta en la elaboración de un Plan Integral de recuperación y conservación del Centro Histórico y del patrimonio cultural por valor de 46,6 millones. En la exposición del documento también participaron  el primer teniente de alcalde, Antonio Saldaña y el delegado de Urbanismo y Movilidad, Agustín Muñoz.
Por su parte, al primer teniente de alcalde le tocó desglosar a los ciudadanos las acciones concretas orientadas hacia el crecimiento económico y la generación de empleo. En este sentido, detalló que para este proyecto se destinan 37,5 millones del total del montante, que se dedicarán a inversiones que mejoren la competitividad de las empresas, su desarrollo y capacidad de generar empleo. También en este apartado se incluye un Plan de Empleo, con acciones formativas para personas que se encuentren en situación de desempleo, valorado en 42 millones, en tres convocatorias.


Por otra parte, el portavoz municipal desgranó también durante su intervención en los museos de La Atalaya las medidas orientadas a conseguir como objetivo que Jerez se sitúe al nivel de las capitales europeas, en cuanto a calidad de servicios, eficiencia energética, comunicaciones, movilidad, mejora del transporte público y modernización de la administración, desarrollo de zonas verdes, nuevas tecnologías y optimización energética.
Saldaña se mostró convencido de que  Jerez “cuenta con potencial suficiente para alcanzar la excelencia”, en cuanto a este tipo de infraestructuras. En total, el bloque de medidas para conseguir este objetivo está valorado en 78,5 millones de euros.

La solicitud se presentará en septiembre

Estas propuestas ya fueron avanzadas al comisario europeo, Miguel Arias en marzo en una reunión mantenida en Bruselas, y también fueron presentadas en el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que es la administración que tiene las competencias para gestionar el reparto de los fondos europeos.
Con la presentación de esta solicitud a la convocatoria, que tendrá lugar en septiembre, el Gobierno persigue aprovechar los recursos que ofrece la UE como oportunidad para potenciar el desarrollo económico de la ciudad y hacer de Jerez una ciudad más competitiva, con más oportunidades de empleo y bienestar.  “Ha llegado el momento de dar un paso más allá en los próximos cinco años y de trabajar para hacer de Jerez una ciudad a la altura de las grandes capitales europeas, porque Jerez tiene potencial para ello”

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN