El tiempo en: Sevilla
Martes 25/06/2024  

Jerez

La presión vecinal, clave para rehabilitar el centro histórico

El plan reserva 46,6 millones para la recuperación de este enclave

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los que también se van aferrar a esta convocatoria de los fondos europeos como si de su tabla de salvación se tratase son los vecinos del centro histórico, habida cuenta de que este plan reserva una buena tajada para actuar en este enclave. Nada más y nada menos que 46,6 millones de euros. El delegado de Urbanismo y Movilidad se encargó de exponer el proyecto integral para la recuperación y conservación del centro histórico y del patrimonio cultural, al que irá destinado la mencionada partida.
Como resaltó, este proyecto conlleva un doble objetivo, por un lado, rescatar el rico y valioso patrimonio histórico y cultural de Jerez y, por otro, ponerlo en valor de cara al turismo y a la creación de riqueza y empleo, a través de la reactivación de la actividad económica.


De esta manera, este plan contempla obras importantes como la reurbanización de espacios como las plazas Belén, San Lucas, El Arroyo y Luis Braille y de los entornos de la iglesia de San Juan y de la muralla en calle Cordobeses. También se prevé la adaptación de inmuebles municipales como la Nave del Aceite, el Tabanco del Duque y el Zoco de Artesanos, la rehabilitación del Palacio Riquelme, la Torre Octogonal, el palacio Ponce del León, Palacio de Villapanés y la construcción de un aparcamiento en la plaza del Mercado, como ya adelantó este medio, entre otras intervenciones como la reforma del Mercado de Abastos o la construcción de la terminal de autobuses urbanos en la plaza Esteve. Ayer, desde el seno de la asociación de vecinos del centro histórico que tanto han luchado estos últimos años desde que el colectivo se reactivó valoraron positivamente el anuncio de la rehabilitación integral, aunque dejaron claro que seguirán vigilantes.   

Tienen claro que si este proyecto en el que ahora mismo tienen depositados todas sus expectativas no sale adelante, “la batalla continúa”. No están dispuestos a permitir que se deje de hablar ni un minuto más del enclave que han elegido para vivir ni de las ruinas de las fachadas con las que conviven cada día.  “Lo que está claro es que no se hubiera hablado siquiera ce rehabilitación integral del centro histórico si no hubiese sido por la presión a la que se le ha sometido al Ayuntamiento en estos últimos años. Esperemos que haya suerte; si no la hubiera, la batalla continúa porque lo que está claro es que el proceso y la determinación son totalmente irreversibles”, manifestó desde las redes sociales Alejandro González, presidente del colectivo vecinal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN