El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

Cerca de 300 entradas vendidas para 'Las Jornadas Gastronómicas Encuentro de la Sal y el Estero'

Se celebrarán en el Castillo de San Marcos, del 11 al 13 del presente mes, desde las 13.00 horas hasta las 19 horas, en horario continuado.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Se trata de unas jornadas gastronómicas en las que lo mas selecto de la restauración portuense, entre restaurantes, bodegas, tiendas gourmet, heladería y pastelería, ofrecerán una muestra de sus productos a quien acuda con su correspondiente entrada al Castillo de San Marcos.

Se celebrarán en el Castillo de San Marcos, del 11 al 13 del presente mes, desde las 13.00 horas hasta las 19 horas, en horario continuado. Entre los restaurantes se encuentran: el A Poniente de Angel León, el Faro del Puerto de Fernando Cordoba, El Laúd de Eduardo Siloniz, La Bodeguilla del Bar Jamón de Borja Fernandez, Los Rescoldos de Joaquin Ramirez, El Bar Jamón de Pepe Fernandez.

También el Hotel Monasterio de Felix Dominguez y Romerijo. Entre las bodegas participantes se encuentran Bodegas Caballero y Grant con vinos del marco de Jerez, Bodegas Forlong con vinos tintos, blancos y rosados de la tierra denominados de “autor”. Rives con su marca Rives Especial ofrecerá unos “mini Gin Tonic”.

La cerveza artesanal portuense Volaera también tendrá presencia en este evento, al que se unen la Panadería La Espiga, Tejas del Puerto 100 Palacios y la tienda Gourmet Puerto. Como ha explicado Nicolás Terry, además de las degustaciones, en la tarde del viernes 11 se desarrollará un programa de conferencias relacionadas con el mundo de la sal y el estero, en las que destacados profesionales de esto sectores expondrán sus teorías al respecto.

Las dos ponencias serán: “Pescado fresco de estero. Calidad y Sabor” y “El plancton marino, sabor a mar al alcance de todos”.

Asimismo ha destacado Terry que toda la producción del evento corre a cargo de empresas locales. Hasta esta mañana se habían vendido 262 entradas, 161 para el sábado y 101 para el domingo.

El tope, para asegurar la calidad del evento, se ha puesto en 350 entradas. Por último ha resaltado que tras la celebración de estas jornadas gastronómicas, le cederán el testigo, en cuanto a la organización de eventos de relevancia en la ciudad, a los artífices del ya consolidado festival de música independiente Monkey Week, que se celebrará en el mes de octubre. Por su parte, el alcalde David de la Encina, haciéndose eco de las afirmaciones realizadas previamente por Juan Mateo y Olga Romero, ha recalcado que “El Puerto está vivo, y que este evento debe ser punta de lanza para poner la ciudad en el lugar que se merece”.

Asimismo ha recordado que “potenciar los sectores que promocionan y posicionan a la ciudad es uno de los ejes sobre los que se sustenta la acción del nuevo Gobierno, y el sector hostelero debe ser, y de hecho lo es, puntero en este empeño, siendo este evento buena muestra de ello”.

En este sentido, ha destacado “la unidad de los hosteleros de El Puerto” y ha pedido que se siga en esa línea.

Por otro lado, el primer edil ha destacado que “estas jornadas suponen poner en valor la gastronomía portuense, y son muestra también de la tan ansiada y pedida desestacionalización, situando a El Puerto en el panorama nacional y haciendo marca de ciudad”.

Finalmente De la Encina ha animado a todos, a portuenses y visitantes, a comprar las entradas que aún quedan disponibles “para disfrutar de estas jornadas que estoy seguro serán todo un éxito y tendrán continuidad en el tiempo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN