El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Alcalá la Real

El programa Creciendo en Salud actúa en prevención de drogodependencia

Se imparte en los centros educativos de Primaria y Secundaria de Alcalá la Real

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Creciendo en Salud.

El área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcalá la Real está llevando a cabo a través del programa Ciudades ante las Drogas talleres formativos dirigidos a alumnado de Primaria y Secundaria de los centros educativos del municipio.  Estos se enmarcan en el programa de la Junta de Andalucía “Creciendo en Salud” y tienen la finalidad de fomentar el uso positivo de las tecnologías de la Información y la comunicación, así como la prevención de la drogodependencia y de los factores responsables en la iniciación en su consumo.

Hasta el momento se ha llevado a cabo en los IES Alfonso XI, Antonio de Mendoza, SAFA y Cristo Rey y en primaria en el CPR Valle de San Juan y en la residencia escolar Simeón Oliver. Con el alumnado se está trabajando a lo largo de todo el curso, desde octubre hasta junio. 

CRECIENDO EN SALUD
El programa de promoción de Hábitos de Vida Saludable adopta la denominación de Creciendo en Salud cuando se dirige a los centros que imparten enseñanzas de educación infantil, educación especial y educación primaria, y Forma Joven en el ámbito educativo cuando se dirige a educación secundaria.


La Consejería de Educación, la Consejería de Salud y la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales ponen a disposición de la comunidad educativa el programa Forma Joven en el Ámbito Educativo.

El Ayuntamiento alcalaíno colabora con el mismo con el objetivo de promover, entrenar y capacitar a las personas para el desarrollo de habilidades cognitivo-conductuales que, de forma adaptada a cada edad, les permitan el desarrollo de estilos de vida saludables, mediante la toma de decisiones razonadas y desarrolladas en el marco de entornos no siempre favorables a la protección y al fomento de la salud y permitiendo el logro de una educación integral.

Forma Joven en el ámbito educativopermite realizar un trabajo en el ámbito de la promoción y la educación para la salud en la escuela capaz de ampliar el conocimiento de toda la comunidad educativa (alumnado, profesorado y grupos relevantes del entorno inmediato) en relación con la salud y desarrollar los valores y las habilidades personales necesarias para sentar las bases del cuidado y mantenimiento de la salud desde los doce años de edad y a lo largo de la vida de cada persona.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN