El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Alcalá la Real

Apuesta por unas matemáticas más divertidas en el Mayo Matemático

Incluirá una gymkhana en la que tomarán parte 600 estudiantes de 17 centros, además de dos conferencias y un ajedrez viviente

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del Mayo Matemático. -

El  “Mayo Matemático” ha sido presentado en la mañana del viernes con la intención de abordar las matemáticas desde un punto de vista divertido y eligiendo los puntos más emblemáticos de Alcalá. Una iniciativa que tendrá varias citas a lo largo del mes: una gymkhana con alta participación el día 12; dos conferencias  del matemático Eduardo Sáez el día 5 y un ajedrez viviente el día 16. Está coordinado y organizado por el IES Alfonso XI, patrocinado por el Ayuntamiento de Alcalá la Real y cuenta con la colaboración del IES Antonio de Mendoza así como de numerosas empresas alcalaínas. 

Según la edil Ana Belén Serrano, concejala de Educación “lo que comenzó siendo una gymkhana local, está aumentando su participación y este año tomarán parte en la misma 17 centros escolares de 4 provincias distintas, con la participación de todos los centros de Alcalá la Real”. “Una participación abierta, de toda la localidad, que es la apuesta que apoyamos, con un aprendizaje colaborativo, cooperativo y motivador por diversas zonas de la localidad, pues toda ella educa”.

Por último la edil “ha agradecido el apoyo de las empresas colaboradoras, de centros educativos, de la UNED y de las distintas áreas del Ayuntamiento que toman parte en el evento. Una actividad que nos agrada, pues se educa fuera del aula, con toda la ciudadanía y conseguimos así una ciudad educadora a nivel social y emocional”.


Por su parte, Alejandro López, del IES Alfonso XIha manifestado que “es el séptimo año que la hacemos y mantenemos la fecha del día escolar de las matemáticas- el 12 de mayo- que se estableció a partir del 2000, año mundial de las matemáticas”. Hay cosas nuevas, hemos innovado con las nuevas tecnologías, aplicaciones móviles, y código QR, lo que va a suponer también un importante ahorro de papel.Esperamos un día muy agradable, en el que se darán cita 600 alumnos, 50 voluntarios, 40 profesores y 17 centros, con la idea de que conozcan las matemáticas desde otro punto de vista y se diviertan”.

José Luis Ruiz, profesor del IES Alfonso XI, ha definido la gymkhana “como una forma muy bonita de mostrar la ciudad a 600 niños, pues los puntos base se eligen para que los estudiantes se den cuenta de la belleza de Alcalá”. Asimismo ha agradecidola implicación del Ayuntamiento y de las empresas colaboradoras para que la actividad se lleve a cabo.

Por último, Francisca Nieto, del IES Antonio de Mendoza, ha agradecido el que se haya contado con el centro, y ha elogiado el enorme trabajo desarrollado en su preparación, especialmentepara la incorporación de las nuevas tecnologías”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN