El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

El coche gana por goleada a lanzadera, Tussam y Cercanías en Cartuja

Una encuesta del Círculo de Empresarios desvela que sólo el 0,8% de usuarios utiliza la lanzadera y un 0,4% el Cercanías, frente al 60,3% que va en coche

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Coches en Cartuja -

La lanzadera exprés de Tussam, que conecta la estación de metro de Blas Infante con la Cartuja no termina de cuajar entre los usuarios del parque tecnológico, al igual que sucede con el Cercanías, ya que la mayoría de los ciudadanos (un 60,3%) siguen prefiriendo el coche para sus desplazamientos. Así se desprende de los resultados obtenidos inicialmente de una encuesta sobre movilidad en la Cartuja, que realizó en julio el Círculo de Empresarios de Cartuja entre los trabajadores de sus empresas y que contó con la colaboración del Parque Científico y Tecnológico (PCT) Cartuja. 

Dicha encuesta, que se realizó del 1 de julio al 9 de agosto aproximadamente entre los trabajadores de casi el 80% de las empresas de Cartuja, obteniéndose 3.523 respuestas (de los 25.000 desplazamientos diarios de media a esta zona de la ciudad), revela que un 60,3% de los desplazamientos a la Cartuja se realizan en coche, que sigue siendo el medio de transporte favorito entre los usuarios, frente a un 0,8% de usuarios que prefieren la lanzadera express a Cartuja como medio de desplazamiento y al 0,4% que utilizan el Cercanías. Además, la encuesta muestra que un 13,1% de los usuarios se desplazan a la Cartuja utilizando alguna de las líneas de autobús de Tussam; un 7,1% lo hace utilizando la moto; un 3,9% el coche compartido; un 6,4% utiliza para ir a Cartuja su bicicleta; un 3,4% lo hace en Sevici y un 3,2% de los desplazamientos a Cartuja se realizan a pie.

La encuesta elaborada por el Círculo de Empresarios de Cartuja a petición del Ayuntamiento, y que los empresarios adquirieron como compromiso con el gobierno local para ayudar al Ayuntamiento a realizar un estudio sobre la movilidad en Cartuja de cara a ser después incorporado al Plan de Movilidad Sostenible de la Ciudad, constaba de diez sencillas preguntas sobre los hábitos movilidad de los usuarios de Cartuja.

¿Cómo te desplazas generalmente a tu lugar de trabajo/centro de estudios en el PCT Cartuja?; ¿Desde qué Código Postal sueles venir a trabajar/estudiar habitualmente? ¿Vienes directamente al trabajo/centro de estudios normalmente?; ¿Cuánto tiempo tardas en llegar al trabajo/centro de estudios habitualmente?; Si te desplazas en coche, ¿encuentras aparcamiento cerca del trabajo/centro de estudios?; Si te desplazas en bici o moto, ¿encuentras zona habilitada para parking cerca del trabajo/centro de estudios?; ¿Qué debería mejorar del transporte público para que lo utilizaras más habitualmente?; ¿Qué sería más importante mejorar en el trabajo/centro de estudios en relación con la movilidad?; ¿Qué sería más importante mejorar en el Parque Científico y Tecnológico en relación con la movilidad? o ¿Utilizarías un vehículo eléctrico para venir al trabajo/centro de estudios? fueron las diez preguntas realizadas en la encuesta. 

Según el presidente del Círculo de Empresarios, Beltrán Calvo, uno de los objetivos de su entidad es la de "mejorar la movilidad y los desplazamientos de sus trabajadores y hacer de la Cartuja un referente mundial no sólo en cuanto a lo empresarial, sino también en referencia a la movilidad sostenible y ordenada". Así, con la realización de esta encuesta, desde el Círculo de Empresarios del PCT Cartuja, y en sincronía con el Ayuntamiento, se quieren buscar las respuestas para favorecer más los desplazamientos en medios de transporte urbano, bicicleta y a pie frente a los tradicionales en vehículo privado. El Círculo de Empresarios de Cartuja analizará más detalladamente los resultados y datos que se obtengan de esta encuesta y los pondrán a disposición del Ayuntamiento para la elaboración de su Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que se acaba de adjudicar y que estará listo a finales de 2018. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN