El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Psicólogos descartan que el acusado sea "agresivo o violento"

Sentado en el banquillo por el doble crimen de Almonte, lo definen como una persona "sencilla, normal, sumisa y con un modesto nivel cultural e intelectual"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Acusado del doble crimen -

El informe psicológico realizado a F.J.M., único acusado por el doble crimen de Almonte, descarta que sea una persona "agresiva o violenta" y tampoco "dominante", destacando que "se rige por las normas sociales y normas de autoridad".

Así lo han puesto de manifiesto este lunes en la última pericial del juicio que por esta causa se celebra en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Huelva, los psicólogos que han elaborado el mismo, a instancia de la defensa, quienes han remarcado además que "no es un psicótico ni presenta síntomas psicopatológicos importantes que le limiten su capacidad".

El informe se basa en entrevistas personales con el acusado y sus padres, información y documentación de la instrucción y cuestionarios.

Han apuntado que F.J.M. presenta un "estado de ánimo deprimido, pero con un nivel de sintomatología mínimo", destacando entre esos síntomas "el sentimiento de castigo, en el sentido de la evidencia de estar siendo castigado" y el hecho de "sentirse incapaz de disfrutar de las cosas buenas, el insomnio o la pérdida de apetito".

Asimismo, han apuntado que tiene un autoconcepto de sí mismo "bastante alto" algo que entienden como un arma para "protegerse de las situaciones conflictivas y dramáticas que está viviendo".

En relación al nivel intelectual han indicado que es "bajo", si bien han precisado que en ello influye "la poca estimulación y los niveles de depresión", de ahí que, consideren, que "en otra serie de situaciones, sin estar en tratamiento, el nivel aumentaría".

Sobre la presencia de la ira en su personalidad han explicado que los niveles en él presente son "bajos" y que "en aquellas escasas situaciones en las que se pudiera enfadar se controla, tiene mucha paciencia y un alto nivel de tolerancia a la frustración" y en cuanto a cómo afronta los problemas "normalmente recurre a alguien y busca recompensas alternativas".

Tras todo esto han definido al acusado como una persona "sencilla, normal, sumisa y con un modesto nivel cultural e intelectual", con "determinados tipos de reacciones a su ingreso en prisión y por lo que está pasando"; "sería el soldado raso genial, obedecería cualquier tipo de orden", han concluido.

El juicio continuará mañana con la presentación de los informes por parte de la Fiscalía, las acusaciones particulares y la defensa, antes de que el jurado popular tenga que dirimir sobre la culpabilidad o no del acusado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN