El tiempo en: Sevilla
Viernes 28/06/2024  

Mundo

Los cinco detenidos del ?Palma Arena?, en libertad tras pagar sus fianzas

Los cinco detenidos por presunta vinculación con una supuesta trama de corrupción en la construcción del velódromo Palma Arena quedaron la pasada madrugada en libertad después de abonar los 50.000 y 15.000 euros que el juez les requirió de acuerdo con la solicitud hecha por el Ministerio Fiscal.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Los cinco detenidos por presunta vinculación con una supuesta trama de corrupción en la construcción del velódromo Palma Arena quedaron la pasada madrugada en libertad después de abonar los 50.000 y 15.000 euros que el juez les requirió de acuerdo con la solicitud de pena hecha por el Ministerio Fiscal.

La decisión del juez ha sido llevada a la práctica casi tres horas después de la declaración del último de los detenidos, el jefe de obras de la UTE (FCC y Melchor Mascaró) que construyó el pabellón, Miguel Ángel Rodríguez, tras reunirse el magistrado con los fiscales anticorrupción y con las defensas.

Las fianzas más altas fueron impuestas al ex gerente del velódromo, Jorge Moisés, quien tiene de tiempo para abonarla hasta el lunes, y al ex director general de Deportes, José Luis Pepote Ballester, que la pagó la pasada noche y que se negó a hacer algún tipo de declaración sobre la decisión judicial.

El resto de los arrestados –el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Palma, Rafael Durán; el director de la empresa Nimbus, Miguel Romero, y el jefe de obras Miguel Ángel Rodríguez– han desembolsado un total de 15.000 euros cada uno la madrugada anterior.

El primero en abandonar las dependencias judiciales de Vía Alemania –adonde fueron trasladados los detenidos a las 10.00 horas del sábado, después de cumplir las 72 horas en la Jefatura Superior de la Policía– fue Romero, a las 4.40 horas, acompañado de su abogado, Antoni Coll.

Romero recordó a los periodistas que sobre la causa pesa un secreto de sumario por el cual no puede decir “nada” acerca de su declaración y aseguró que, tras los tres días en comisaría y la jornada de comparecencias, está “fatal”.

“Lleva 72 horas sin dormir, por favor, tened un poco de conciencia con este hombre”, reclamó el abogado de Romero a los periodistas congregados a las puertas de los juzgados de la capital balear. Romero fue recibido por su familia a la salida de las dependencias judiciales.

El popular Rafael Durán, presidente en funciones de la junta gestora del consorcio del Palma Arena en las fechas en las que se centra la investigación del caso y acusado de un delito de prevaricación, fue el segundo en salir y comparecer ante la prensa.

Las primeras palabras de Durán fueron de agradecimiento a los medios de comunicación presentes y de lamento por las altas horas de la madrugada en las que se produjo su salida. Asimismo, agradeció el trabajo tanto de la Policía Nacional como de la Local en su detención y en los tres días que ha pasado en los calabozos.

“Después de estar casi cinco días sin estar con la familia, ahora de lo que tengo ganas es de ir a casa”, apuntó Durán, quien reiteró “su inocencia” y aseguró que tiene “la conciencia bien tranquila” de que todo lo que hizo como presidente en funciones del consorcio “todo se hizo en la más absoluta legalidad”.

El concejal popular, al que esperaba la ex alcaldesa del PP Catalina Cirer se ha puesto a disposición de las autoridades judiciales para lo que sea precisar en el resto del proceso.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN