El tiempo en: Sevilla
30/06/2024
 

Barbate

Trafaljazz fusionará el flamenco con el jazz en un lugar mágico

El evento promovido por la Delegación de Cultura tendrá lugar el próximo 3 de agosto con artistas como Clara Montes, tAntonio Lizana, Nono García o Tito Alcedo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del Festival. -

El Faro de Trafalgar servirá de marco incomparable el próximo viernes, 3 de agosto, de la primera edición del Festival Trafaljazz, el primer evento cultural de estas características en la provincia que estrechará lazos entre géneros musicales tan dispares y a la vez tan comunes como el jazz y el flamenco. Esta apuesta nace de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Barbate con el objetivo de crear un espacio dinamizador en la zona del Faro de Trafalgar, iniciativa que tuvo su origen en el Festival del Estrecho, que ya contó con este espacio en ediciones anteriores.

No obstante, como ha explicado el delegado de Cultura, Sergio Román, “notábamos que hacía falta más música en este lugar, por lo que propusimos a la cantante Clara Montes, residente en la zona, celebrar un concierto en el Faro al que luego se fueron sumando otros artistas como Tito Alcedo o Nono García”. Ese fue el germen de la apuesta cultural que ahora se presenta.

Por parte, Clara Montes ha destacado que “es muy emocionante compartir cartel con grandes artistas en este festival”, añadiendo que cantar en el Faro de Trafalgar “es un sueño hecho realidad”. Montes se presenta al Trafaljazz con el acompañamiento a la guitarra de José Luis Montón para presentar su nuevo espectáculo ‘Del alma a Lorca’, una colección de canciones en las que, más allá de poner voz al poeta andaluz, habla de sentimientos.

El guitarrista barbateño Nono García también ha señalado el privilegio que supone actuar en Trafalgar, recordando a su amigo Enrique Morente “que decía que hay una conexión entre las aguas subterráneas de Granada y la zona de Los Caños de Meca”. Para García, “esto debe ser verdad, porque en estos lugares las guitarras suenan distintas y hay algo mágico que nos conecta en el plano artístico”.

El Festival Trafaljazz dará comienzo a las 20.00 horas con Tito Alcedo y Nono García. El atardecer se convertirá en noche tras las tablas del escenario del Faro de Trafalgar por las que pasaran a continuación Clara Montes y José Luis Montón, Antonio Lizana, Sinouj, Jorge Pardo, Lmulé e I.S. Cuarteto. Las entradas al evento cultural tienen un precio de 20 euros y se pueden adquirir en Ticketea.com, así como de forma física en la Peña Cultural Almanar (Plaza del Faro, Barbate), Tarín (Carril de Trafalgar, Los Caños de Meca) y Restaurante Pez Naranja (Calle José Antonio, Zahara de los Atunes).

Además de la apuesta musical, Trafaljazz también tendrá un espacio para otras manifestaciones culturales. En este sentido, durante el festival se podrá ver la exposición de fotos ‘Luz Barroca’ de Javier Jimeno y una muestra de esculturas de Javier Ayarza. A estas se suman la exposición ‘Rastros de un viaje’ de Juan Virues y Pepe López, una exhibición de imágenes urbanas sobre la cultura del atún que ya se pudo ver en la XI Semana Gastronómica del Atún el pasado mes de mayo.

Sobre su exposición, el artista Javier Ayarza señaló que “mi intención es enseñar Trafalgar más allá de su fama histórica, hay que mostrar que también hay un Trafalgar natural, con una impresionante riqueza animal y una belleza paisajística sin igual”. Ayarza materializa este objetivo en su obra ‘Sueño de la tortuga’, que se podrá ver durante su muestra en Trafaljazz y que está realizada con el cráneo real de una tortuga que el artista encontró en la playa del Faro del Trafalgar.

Por último, la primera edición del Festival Trafaljazz también contará con la colaboración de la Asociación de Voluntarios Ambientales Trafalgar y la documentación gráfica del fotógrado barbateño Juan Daza.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN