El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Cuatro víctimas más en Sevilla, que repunta en casos e ingresos Covid

Día de inflexión en la provincia de Sevilla, con cuatro nuevos fallecimientos por coronavirus y un repunte de los casos y en especial, de ingresos en UCI

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Evolución del coronavirus en Sevilla desde el estado de alarma. -

La provincia de Sevilla vuelve a registrar un repunte en los datos de fallecidos y contagios por coronavirus, con cuatro nuevas víctimas en la jornada del martes, y un incremento de en entorno al 5% en positivos  e ingresos en UCI, mientras que los curados siguen sumando, con 33 nuevos, un 11,22% más.

El parte diario aportado por la Consejería de Salud con respecto al martes 14 de abril confirma un nuevo receso, aunque leve, en el avance de la pandemia del coronavirus, especialmente trágico en los fallecimientos, al sumar cuatro nuevas víctimas más, lo que supone un incremento del 2,24% (mucho menor que otros registrados anteriormente) pero que elevan la cifra total de decesos hasta los 182.

Con respecto a los distritos sanitarios, la capital vuelve a ser la que acumula más nuevas víctimas, con dos de las cuatro nuevas y un incremento del 2,56%; seguido de los distritos Este-Osuna, con un fallecimiento registrado y una subida del 7,69% con respecto al día anterior; y el distrito Sur-Valme, con un nuevo deceso y un incremento del 2,85%.

En el caso de los nuevos positivos, se vuelven a incrementar los casos casi al 6%, en concreto, un 5,93%, 76 nuevos contagiados confirmados que elevan la cifra total hasta los 2.159 en la provincia de Sevilla.

Es el distrito Sur-Valme el que registra un mayor número de nuevos positivos en esta jornada, con 22 nuevos contagiados, lo que representa un incremento del 5,51% con respecto al día anterior. Le sigue el distrito sanitario de Sevilla capital, con 19 casos y un incremento del 1,84%; el del Aljarafe, con 15 casos y un 7,54% más; el distrito Norte, con once casos y una subida del 6,47%; y Este-Osuna, con ocho nuevos positivos y un incremento del 7,07% con respecto al día anterior.

La cifra de nuevos positivos no se ve reflejada en las hospitalizaciones, ya que sólo se han incrementado en el número de acumulados en un 1,13%, con sólo once nuevos pacientes que han requerido ingresar en cualquiera de los centros hospitalarios de la provincia.

Suben los ingresos en las UCI

Sin embargo, sí que se ve reflejada esta inflexión en los pacientes que sí han requerido ingreso en las unidades de cuidados intensivos, con siete nuevos pacientes en las UCI de los hospitales sevillanos, lo que representa un 5,42% más, alza muy elevada si tenemos en cuenta que desde el 7 de abril todas habían estado por debajo del 3% de incremento.

En cuanto a aquellos positivos que seguirían en vigilancia domiciliaria, extraídos de restar al número de positivos los ingresos, decesos y curados, en la provincia de Sevilla estarían 668 personas en seguimiento activo en casa, un 4,375% más con respecto al día anterior, un valor que mantiene los altibajos desde hace dos semanas.

El dato que sí crece  de forma destacada se refiere al de los curados, con 33 nuevas personas que han superado la enfermedad en la provincia de Sevilla, un 11,22% más con respecto al parte anterior, sumando un total de 327 pacientes curados.

Por distritos, la capital ha registrado 17 de esos nuevos curados, un 10,75% más; seguido del Aljarafe, con nueve u un 13,63% más, Sur-Valme, con tres y un 7,89% más; y con dos nuevos curados los distritos Norte (con un 10,52% más) y Este-Osuna (un 15,38% más).

Por distritos sanitarios y con respecto a Andalucía

En cuanto a las cifras en total, el distrito sanitario de la capital concentra el 48,5% de los positivos, el 43,95% de los fallecidos y el 53,51% de los curados; el distrito Norte, el 8,38% de los positivos, el 9,89% de los fallecidos y el 6,42% de los curados; el Este-Osuna, el 5,6% de positivos, 7,69% de decesos y el 4,58% de curados; el Aljarafe, el 17,8% de positivos, el 18,68% de decesos y el 22,93% de curados; y el Sur-Valme, el 19,49% de los casos detectados; el 19,78% de las víctimas mortales y el 12,53% de los que han superado la enfermedad.

En cuanto a los datos andaluces, Sevilla concentra el 20,37% (2.159) de los casos positivos detectados (10.595); el 19,07% (982) de las hospitalizaciones acumuladas (5.147); el 20,45% (136) de los ingresos en UCI (665); el 28,31% (668) de los que seguirían en seguimiento domiciliario (2.359); el 21,04% (182) de los decesos (865); y el escaso 14,7% (327) del porcentaje de todos los curados en Andalucía, que ya se elevan a 2.224.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN