La ley de doña Irene
Hace unos días conocimos que uno de los condenados por el caso de La Manada había visto reducida su pena en un año, gracias a los beneficios de la ley...
Hace unos días conocimos que uno de los condenados por el caso de La Manada había visto reducida su pena en un año, gracias a los beneficios de la ley...
Solo han pasado cuatro años desde que mi firma dejara de aparecer en las páginas de Viva Sevilla. Los avatares de la vida, que diría aquel. Ahora vuelvo...
El delegado territorial de Educación en Cádiz contesta a la concejala de Educación del Ayuntamiento de Cádiz, Ana Fernández
La saeta a la Macarena y la llegada de la Esperanza de Triana al palquillo, lo mejor en una semana de lluvias
Todo ha sido conocerse los Presupuestos Generales del Estado e instalarse esa comidilla de comentarios en muchos lugares del millón de euros que se destina a la Hermandad de la Macarena...
No sé si será muy correcto escribir en un medio de comunicación sobre otro medio de idéntica naturaleza, pero como hasta ahora desde estas páginas nunca se me ha puesto ni una sola cortapisa en relación a los temas abordados, pues me atrevo a dedicarle estas líneas más que a un periódico a los profe
Eso era una canción de Miguel Bosé ¿recuerdan?, y una realidad como un templo en los tiempos que corren...
Sale el Cautivo mañana viernes a las calles del viejo barrio, después de más de 10 años, a horadar el frío asfalto con la tenue caricia de sus pies desnudos; a colgar oraciones como geranios de la forja de los balcones; a aunar recuerdos de niñez, de hábitos y de bisbiseos de oraciones entre labios,
Ríanse, por favor, porque esto ya roza… No sé acabar la frase, lo siento. Rellénenla ustedes mismos. Además, no sabemos qué va a pasar mañana.
Es bueno recordar y no olvidar. Les aseguro que yo no olvido nada. Desde que una vez leí que “los pueblos que no tienen memoria están condenados a caer en los mismos errores”. Pues eso. Aplíquense la fórmula.
Ustedes ya lo saben: eran las primeras horas de la tarde calurosa del Lunes Santo cuando Su Majestad el Rey Felipe VI comenzó a ver cofradías...
Hubo pleno con las salidas y entradas, pero no puntualidad ni el minutaje de relojes que protagonizó toda la Cuaresma
Y así, con las palabras de una oficiante de primera línea y la voz y la música que amenizaron el momento, vimos como ambos abandonaban consciente y responsablemente la soltería para abrazar un nuevo estado en el punto de partida de una nueva carrera de la vida.
Va a ser que me quedo este jueves con la actualidad local, cansado de catalanerías y precampañas...