El tiempo en: Sevilla
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El Sevilla mira al futuro tras este mercado invernal

Los hispalenses han dejado cuatro fichas libres al finalizar la ventana de traspasos para reducir el coste salarial de la plantilla

Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
  • Rubén Vargas durante el Getafe-Sevilla -

La afición del Sevilla Fútbol Club ha quedado bastante descontenta con el mercado de fichajes de su equipo. Los hispalenses han incorporado a Rubén Vargas y Akor Adams en una ventana de traspasos en la que han salido Jesús Navas, Gonzalo Montiel, Kelechi Iheanacho, Valentín Barco y Pedro Ortiz.

Al equipo que dirige Xavi García Pimienta le sobran cuatro dorsales del primer equipo, medida que sirve para liberar masa salarial de una plantilla encarecida que está costándole la salud económica a la entidad hispalense. Sin embargo, la defensa queda cogida con pinzas entre la lesión de Tanguy Nianzou y las distintas salidas en defensa.

José Ángel Carmona se queda como el único lateral derecho disponible para el técnico catalán, sin contar a un Juanlu Sánchez que no ha gozado de minutos en esa posición este curso. El carril izquierdo queda con Adriá Pedrosa como primera espada, con Kike Salas ejerciendo de relevo inesperado debido a la falta de efectivos y la infructuosa cesión de Barco.

Con las fichas libres que han quedado, el Sevilla tiene margen de maniobra de cara a la próxima ventana de traspasos, que promete ser entretenida en Nervión un año más. Cabe destacar que el pasado verano llegaron ocho jugadores al plantel sevillista, dos de los cuales han abandonado la capital hispalense en el mes de enero.

Trece futbolistas hicieron las maletas entre los meses de julio y septiembre, incluyendo a un Lucas Ocampos que lo hizo con el mercado finalizado y por el que no llegó ningún refuerzo, sino que se optó por integrar a Stanis Idumbo en dinámica del primer equipo hasta que la dirección deportiva firmase un sustituto para el futbolista argentino.

Pimienta se queda con 20 futbolistas profesionales, sin contar a Juanlu ni Idumbo que tienen ficha del filial pese a ser fijos en los planes del técnico catalán, que se quedan en 19 si tenemos en cuenta que Nianzou causará baja lo que resta de año. Con poco menos de media temporada por disputarse, el Sevilla se encuentra en tierra de nadie y, pese a que no debería tener problemas para evitar el descenso, no puede relajarse más de la cuenta, especialmente si el vestuario quiere volver a celebrar próximamente una clasificación europea, que se antoja utópica a estas alturas del curso.

Las cartas están encima de la mesa para la segunda vuelta, y la directiva hispalense deberá apretarse de cara a un futuro tan poco esperanzador como el presente. La caída en picado del cuadro blanquirrojo tras haber sido referente durante más de 20 años en Europa no pasa desapercibida para nadie, y la afición cada vez parece menos dispuesta a tolerar el lío accionarial que ha transformado radicalmente a su equipo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN