El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

España

Si bebes, que conduzca tu colega

Empieza una campaña para fomentar en la ciudad la figura del conductor alternativo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
La Delegación de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación del Ayuntamiento de Sevilla y la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) premiarán aquellos jóvenes que practiquen la figura del conductor alternativo durante la noche del viernes 23 de septiembre en Sevilla.

En una nota, ambas entidades explican que esta actividad comenzará con una sesión informativa por parte de los monitores de FEBE sobre la importancia de elegir un conductor alternativo, "aquel que no bebe para poder conducir, cada vez que salgan de marcha" y aquellos jóvenes que demuestren que no han consumido alcohol a lo largo de la noche serán premiados con diferentes regalos (camisetas, refrescos, snacks y cheques canjeables por gasolina).

Esta campaña pretende concienciar a los conductores de "lo peligroso que resulta combinar alcohol y conducción mediante la campaña 'Noc-Turnos', que consiste en elegir un conductor alternativo dentro del grupo de amigos". Así, señalan que el conductor alternativo es una iniciativa que funciona "precisamente porque es una solución que los jóvenes reconocen como creíble y eficaz", ya que un 69 por ciento de los jóvenes entrevistados afirma que este tipo de acciones les ayuda a concienciarse sobre el peligro de conducir si se ha consumido alcohol.

En este marco, los monitores de la federación, técnicos de la Sección de Drogodependencias y Adicciones del Ayuntamiento de Sevilla y voluntarios de diferentes asociaciones tratarán de promover el consumo responsable de bebidas con contenido alcohólico entre los acompañantes del conductor alternativo y entre el resto de la población de Sevilla. De este modo, los mediadores aportarán información en las principales zonas de ocio de la ciudad sobre qué es el consumo responsable de bebidas alcohólicas (30 gramos de alcohol diarios en hombres y 20 gramos en mujeres, descansando dos días a la semana) y cuáles son los colectivos de riesgo que deben realizar un consumo cero de bebidas con alcohol (embarazadas, menores, conductores, si se toma medicación o si se maneja maquinaria pesada).

También, se llevará a cabo una labor de concienciación sobre cómo disfrutar del consumo responsable entre los jóvenes que se encuentren de marcha la noche del viernes. Así, se les recomendará que practiquen hábitos saludables como ingerir algún alimento mientras beben o alternar bebidas alcohólicas con no alcohólicas.

Para participar en estas promociones, los jóvenes deben presentar su carné de conducir a los monitores y voluntarios, tras lo que reciben un pasaporte que se les va sellando a medida que van pasando los sucesivos controles. La dinámica de la acción prevé la realización de tres pruebas de alcoholemia en las que los participantes sólo pueden continuar si demuestran no haber consumido nada de alcohol. Los que pasen el tercer y último control habiendo dado negativo en todos los anteriores reciben un cheque de gasolina por valor de 20 euros que podrán canjear en una estación de servicio de la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN