El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Raphael, Carmen Linares y Juan Valderrama graban el Himno de la provincia

La Diputación Provincial ha editado un disco con tres versiones del Himno Oficial de la provincia de Jaén a las que han puesto voz los artistas de la tierra Raphael, Carmen Linares y Juan Valderrama.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fernández, Raphael y Reyes. -

La Diputación Provincial ha editado un disco con tres versiones del Himno Oficial de la provincia de Jaén a las que han puesto voz los artistas de la tierra Raphael, Carmen Linares y Juan Valderrama.

El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, y el alcalde de Linares, Juan Fernández, han presentado el disco, en compañía de Raphael. “Son tres artistas profundamente vinculados a esta provincia que, además, se han implicado muy activamente en la puesta de largo de este Himno Oficial”, dijo Reyes, que elogió al artista de Linares por “su personalidad y vigor para transmitir el sentimiento que representa un himno”.

Carmen Linares fue la encargada de poner voz al estreno del Himno en noviembre de 2012 y el artista Juan Valderrama lo ha interpretado en varias ocasiones, entre ellas el Día del Bicentenario, con el que culminó la conmemoración.

Son tres voces que cuentan con el Premio 'Jaén, paraíso interior', el “pequeño atributo de la Diputación a aquellos que han llevado el nombre de Jaén fuera de sus fronteras”, valoró el presidente.

La creación del Himno de la provincia ha sido uno de los hitos de la conmemoración del Bicentenario de la Diputación (1813-2013). Este símbolo sonoro recoge los versos del poema 'Aceituneros' de Miguel Hernández, escrito durante su estancia en Jaén como periodista y cronista de la Guerra Civil.

Ahora, más de 70 años después, esta poesía, que refleja la visión de Hernández sobre esta tierra y el trabajo de sus gentes,   ha sido considerada un himno popular de esta provincia y por ello se ha adaptado como Himno Oficial.

La creación de este Himno ha requerido la colaboración de la familia del poeta,  del Conservatorio Superior de Música de Jaén y del compositor y pianista Santiago José Báez, que lo ha adaptado.

Existe una edición de un CD con la grabación del Himno en versiones para concertante para tenor, coro y orquesta; para barítono y orquesta; para tenor y banda; para barítono, coro y piano; para coro y piano; y para barítono y piano.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN