El tiempo en: Sevilla
23/06/2024  

Jerez

Jerez prefiere la hipoteca de por vida al alquiler

El porcentaje de viviendas hipotecadas es 11 puntos superior a la media registrada en España. Sólo en 7,90% de los pisos está alquilado, frente al 13,5% del conjunto del Estado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Quizá animados por el menor precio al que se tradicionalmente se han ofrecido las viviendas en comparación con la media española, lo cierto es que los jerezanos apuestan claramente por la compra en detrimento del alquiler.  
Así lo ponen de manifiesto los últimos datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística, que constatan que apenas el 7,90 por ciento de los hogares jerezanos están alquilados, cuando la media española se eleva al 13,50 por ciento. Por el contrario, mientras en el conjunto del Estado el 33 por ciento de las viviendas se encuentra pendiente de pagos de préstamos hipotecarios, en el caso de Jerez ese porcentaje se eleva hasta el 44,20. La ecuación parece clara: los jerezanos prefieren hipotecarse a vivir de alquiler.  

Los hogares jerezanos
Según ese estudio, la ciudad cuenta con 92.051 viviendas, 77.378 de ellas principales. El régimen de tenencia se analiza sobre estas últimas. Así, 29.145 familias jerezanas disfrutan de una vivienda en propiedad totalmente pagada, el 37,66 por ciento. 
A continuación se encuentra ese amplio segmento integrado por las 34.206 viviendas adquiridas en régimen de propiedad pero que se encuentran todavía pendientes del pago de préstamos.
Frente a esa apuesta por la propiedad realizada por el 81,86 por ciento de las familias jerezanas se encuentran las 6.116 viviendas arrendadas, el 7,90 por ciento del total. Otro 3,85 por ciento de las familias disfruta de una vivienda en propiedad gracias a una herencia o donación; mientras que el 1,59 por ciento de la población disfruta de un piso cedido de manera gratuita o a bajo precio. En este último segmento sobresalen los casos de quienes tienen acceso a una vivienda a través de su propio puesto de trabajo, una práctica que a lo largo del tiempo ha sido habitual en diferentes oficios y profesiones.
El perfil tipo del hogar jerezano responde al habitado por una pareja que convive con algún hijo menor de 25 años (35,41 por ciento). A continuación se encuentran los hogares en los que reside una pareja sin hijos, bien porque ya hayan abandonado la vivienda o porque aún no hayan llegado (18,59).
En los hogares jerezanos conviven normalmente entre dos y cuatro personas (73,49). En el 19,39 por ciento de los casos, los hogares son unipersonales. Por último, un 5,39 por ciento de viviendas está ocupada por cinco personas.

Sube el número de viviendas ocupadas 

En 2001, Jerez tenía 56.674 viviendas principales y 14.290 no principales. En el último estudio del Instituto Nacional de Estadística, las viviendas principales se han incrementado en 20.704 y las no principales sólo en 383.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN