El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

?The Times? anuncia la retirada de José Carreras

El tenor español José Carreras se retira de la ópera aunque seguirá dando recitales, ha asegurado en una entrevista que publicaba ayer el diario británico 'The Times'.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El tenor José Carreras durante una actuación ayer en Corea del Sur. -
  • La Fundación que lleva su nombre desmiente ?tajantemente? la afirmación del rotativo londinense
El tenor español José Carreras se retira de la ópera aunque seguirá dando recitales, ha asegurado en una entrevista que publicaba ayer el diario británico The Times

“Si puedo hacer recitales adaptando el repertorio a mis necesidades, no hay problema. Pero con las óperas, a no ser que surjan las circunstancias correctas, doy mi carrera por terminada”, asegura Carreras. 

Tras este anuncio, Placido Domingo se queda como el único miembro activo de los Tres Tenores, tras el anuncio de Carreras y la muerte de Luciano Pavarotti en 2007. 

“Sin ser presuntuosos, nosotros éramos los tenores más populares del momento. La gente realmente quería escucharnos a los tres juntos cantando. Pero el noventa por ciento de nuestro repertorio eran las mismos temas que Caruso solía cantar”, manifestó Carreras, de 62 años, el más joven de Los Tres Tenores al rotativo británico. 

El tenor español, que en la actualidad da alrededor de 50 recitales cada año, repasa en la entrevista los años de persecución que sufrió su familia durante la dictadura franquista así como su lucha para vencer a la leucemia. 

“Soy un hombre muy afortunado”, dice, “porque he superado un enfermedad muy seria sin muchas opciones de sobrevivir. Recuerdo esto cada día”, apunta el tenor a quienes los médicos le dieron una posibilidad de entre diez de sobrevivir. 

El tenor dirige la Fundación José Carreras, que el pasado abril firmó un acuerdo con la Generalitat de Catalunya para la creación del Instituto Internacional José Carreras de Investigación contra la Leucemia. 

José Carreras nació el 5 de diciembre de 1946 en Barcelona, y debutó a la edad de 12 años y por la puerta grande, en el Gran Teatro Liceo de Barcelona. 

El 7 de julio de 1990 se presentó con Luciano Pavarotti y Plácido Domingo en las termas romanas de Caracalla, con motivo del Mundial de Fútbol de Italia. Ese fue el primer concierto de Los Tres Tenores, que dado el gran éxito obtenido, repetirían en años posteriores. 

Carreras se encuentra en Seúl desde el martes en una gira de nueve días en la que estará acompañado en el escenario de la soprano surcoreana Park Mi-hye y la australiana Fiona Campbell.

La Fundación Josep Carreras matiza sus palabras

La Fundación Josep Carreras ha desmentido a través de un comunicado la posible retirada de los escenarios del tenor barcelonés. 

En el comunicado, la Fundación desmiente “tajantemente” la afirmación del rotativo londinense The Times, que atribuye a “una mala interpretación de una declaración del tenor en la que comenta que ya no concentra sus esfuerzos en la ópera”. 

“Como bien saben los aficionados a la ópera y a la música clásica, Josep Carreras, desde hace ya años, desarrolla su faceta artística ofreciendo exclusivamente conciertos y recitales en todo el mundo”, añade la Fundación. 

En el texto se matiza que “esto no significa que haya descartado cantar ópera si se dan las condiciones artísticas y profesionales óptimas para ello” y subraya que el cantante “sigue desarrollando su carrera profesional en el ámbito de los conciertos, los recitales y las grabaciones discográficas con toda normalidad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN