El tiempo en: Sevilla
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Provincia de Granada

El Festival de Tango apuesta por una programación \"ecléctica\" que aúna música, canción y danza

El XXVI Festival Internacional de Tango, que se celebrará en Granada del 11 al 16 de marzo, contará con una programación \"ecléctica\" que aunará diversas propuestas para mostrar este género desde la música, la canción y la danza

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El XXVI Festival Internacional de Tango, que se celebrará en Granada del 11 al 16 de marzo, contará con una programación "ecléctica" que aunará diversas propuestas para mostrar este género desde la música, la canción y la danza.

   Entre los espectáculos previstos destaca especialmente el de apertura que, bajo el nombre 'Tango, Arte y Tiempo' mostrará el tango como un arte que, basado en la cultura popular, ha llegado a cotas instrumentales, poéticas y coreográficas de máximo nivel, según ha explicado en rueda de prensa el director del festival, Horacio Révora.

   Así, este espectáculo, que se desarrollará el 12 de marzo en el Teatro Isabel la Católica, profundizará en el carácter "evolutivo y urbano" de este género, siendo también un homenaje a la calidad de algunos de los grandes tangos de la historia con referencias a Carlos Gardel, Aníbal Troilo, Osvaldo Pugliese y Astor Piazzolla.

   Otra de las apuestas de esta edición es el espectáculo 'Complicidad, Flamenco & Tango', que cerrará el festival y supone un "guiño" a estos géneros en el que se profundiza en el "gesto poético" que surge del encuentro entre ambos.

   El conjunto de la programación incluye conferencias, propuestas de tango-danza con la presencia de artistas de gran trayectoria como Milena Plebs y el ya tradicional baile popular en la plaza de las Pasiegas, entre otras actividades paralelas como la iniciativa 'Tango en la Universidad', con un dúo de los hermanos Fernando y Daniel Amadeo.

   El Festival contará por sexto año consecutivo con la participación de la Diputación de Granada para trasladarlo a los municipios de la provincia, concretamente en esta edición a Almuñécar, Loja, Churriana de la Vega y Baza, según han detallado el diputado de Cultura, José Torrente, y el concejal de Cultura, Juan García Montero, durante la presentación.

   Los organizadores del Festival, para el que ya se han puesto las entradas a la venta, confían en mantener la asistencia de ediciones anteriores, en las que se ha alcanzando una ocupación de entre el 80 y el 90 por ciento en los distintos espectáculos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN