El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Los bloques del incendio de Pino Montano no tienen daños estructurales

Los vecinos ya pueden entrar a recoger sus pertenencias en los tres bloques no habitables, a excepción de cuatro bajos, que requieren vigilancia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La reunión de De la Rosa y Flores con los vecinos. -
  • Asuntos Sociales, está estudiando todos los casos, “uno a uno, porque a ningún vecino le va a faltar nada”

El Ayuntamiento de Sevilla, tras la retirada de los vehículos calcinados y el informe de los técnicos, ha informado a los vecinos de tres de los seis bloques afectados por el incendio en un garaje en Pino Montano que permanecen aún inhabitables que no existen daños estructurales en los edificios, por lo que han podido acceder ya a sus viviendas, a excepción de cuatro bajos, dos de un bloque y dos de otro, más cercanos al epicentro del foco del incendio.

Según ha informado el delegado de Urbanismo y también del Distrito Norte, Juan de la Rosa, que ha mantenido junto con el delegado de Seguridad, Ignacio Flores, una reunión con los vecinos afectados, “desde el Ayuntamiento estamos poniendo a disposición de los vecinos todos los servicios disponibles, vamos a seguir siendo enlaces por si les hiciera falta comida y aseo. Estamos a plena disposición con todos ellos”.

De la Rosa ha querido resaltar la “coordinación de todos los servicios desde el minuto uno, tanto la Policía Local, Bomberos, Umies, grúa o Protección Civil” tras el aparatoso incendio que se declaró en la madrugada del miércoles en el garaje de una intercomunidad de Pino Montano, recordando que se han llevado a cado ya tres reuniones con los afectados.

“Afortunadamente, le hemos podido decir a los vecinos que se están siguiendo los pasos previstos, se han sacado los coches calcinados para poder apuntalar los riesgos del garaje y hoy ya les hemos comunicado de forma oficial a los afectados que no hay daños estructurales en los bloques. Todos los vecinos pueden entrar en sus viviendas, excepto dos bajos de un bloque y dos bajos de otro”, señalaba el delegado.

En tres de los seis bloques se puede entrar ya a vivir mientras que los otros tres bloques “no son habitables por problemas de saneamiento, de comunicaciones o de luz, pero pueden entrar abiertamente a coger lo que necesiten. No tienen problemas estructurales”, a excepción de esos bajos, en los que sólo se podría acceder con supervisión de los bomberos o de técnicos municipales dada la afección que han soportado.

Del mismo modo, de la Rosa ha incidido en que “es cierto que sigue habiendo viviendas sin poderse habitar y ahora están entrando a actuar las compañías de seguro para evaluar los daños. Por ello, el Ayuntamiento, a través de Asuntos Sociales, está estudiando todos los casos, uno a uno, porque a ningún vecino le va a faltar nada”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN