El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Peláez: “La regulación de los pisos turísticos nos parece insuficiente”

La portavoz municipal de Vox anuncia que votarán en contra de la regulación que va este jueves a Pleno porque se ha hecho “deprisa y mal”

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Avalan que el Canal de la Expo tenga usos terciarios pero rechazan el “timo de la estampita” que ofrece la Junta al Ayuntamiento
  • Pide “mano dura con los estafadores y que la policía persiga al narco” tras la auditoría de los cortes de luz
  • Suspenden el primer año de gobierno “frustrado” de Sanz pero siguen tendiéndole la mano “a pesar del juego sucio desde San Telmo”

La portavoz municipal de Vox, Cristina Peláez, ha adelantado que su grupo votarán en contra de la regulación de las viviendas de uso turístico que se llevará este jueves a Pleno, al considerar “insuficiente” la propuesta del Gobierno de José Luis Sanz, cuyo año de mandato califica de “frustrado”, y ha adelantando que, si bien respaldan que el Canal de la Expo tenga usos terciarios, rechazan el “timo de la estampita” que ofrece la Junta, ya que a cambio el Ayuntamiento recibirá una zona verde pero sin contraprestación económica, sólo dos parcelas.

Peláez, durante una entrevista en Las Siete de 7TV, ha adelantado que su grupo municipal votará en contra de la propuesta municipal para limitar los pisos turísticos “por coherencia”, ya que entienden que se ha hecho “deprisa y mal” y no atiende a la “invasión” que preocupa a los vecinos. “Es insuficiente”, aseguraba Peláez, que explicaba que se queda sólo en los pisos individuales y no controla “al gran tenedor e inversor que compra el bloque entero”.

Para la portavoz de Vox, la medida va a llegar tras un aumento del 33% en las licencias turísticas y sin actualizar los coeficientes, lo cual considera “un despropósito”. “No es que no queramos regular los pisos turísticos, lo que queremos es una regulación más eficaz y más completa, no que se haga para cumplir el expediente”, apuntaba.

Además, sobre la rehabilitación del Canal de la Expo92, ha apuntado que su partido no tiene “inconveniente” en cambiar sus usos a terciarios, aunque les “encantaría” que volviera a ser lo que fue”, pero sí ha rechazado el “timo de la estampita” que pretende hacer la Junta, al ofrecer a cambio de que ellos hagan negocio, unas zonas verdes “que ya el ayuntamiento tiene problemas en mantener” y no se dé contraprestación económica, sino dos parcelas y ni siquiera una pasarela para conectar los Jardines del Guadalquivir, que están aislados.

Ya que se le va a hacer un favor a la Junta, deberíamos hacernos valer”, decía Peláez, criticando que el alcalde de Sevilla se pliegue a los intereses de “su jefe”, por Juanma Moreno, apuntando que si la Junta de Andalucía “tiene interés, es porque tiene los promotores”, por lo que les ha exigido toda la información porque “no queremos votar a ciegas”.

Por otro lado y tras la auditoría sobre el estado de las instalaciones eléctricas para atajar el problema de los cortes de luz, ha reivindicado que “predicamos en el desierto” cuando señalaron directamente a las plantaciones de marihuana y a los enganches ilegales, demandando ahora “mano dura con los estafadores y que la policía persiga al narco”.

Balance del año de Gobierno de Sanz

En cuanto al balance del año de Gobierno de José Luis Sanz al frente del Ayuntamiento, le ha otorgado un “suspenso absoluto” y lo ha considerado un año “frustrado” en el que no se ha visto “ni el cambio de política ni el cambio de gestión”, echando en falta un modelo de ciudad, apuntando que nunca ha visto un alcalde “tan contestado” como lo está siendo el regidor popular, con una Sevilla más sucia, más insalubre, con más problemas de seguridad y con una movilidad “que creíamos que era imposible que fuera a peor”.

Ha achacado al “mandato” que tiene Sanz desde San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta, que Sanz niegue una y otra vez las negociaciones que han mantenido para entrar en el Gobierno y que se fueron retrasando siempre por las diferentes convocatorias electorales. “No podemos seguir esperando a un gobierno en minoría y que supedita su gestión a las elecciones”, criticaba Peláez, hasta el punto de convocar una cuestión de confianza “inédita y al que menos beneficia es a él” a las puertas de las elecciones europeas.

Responde a una táctica del presidente de la Junta, no ha sido su candidato y hay reglas internas que ponen en juego a Sevilla”, aseguraba Peláez, que criticaba que Sanz “claudicara” a los intereses “partidistas y personales” de Juanma Moreno, del que deslizó que quizás quiera “sustituir a Feijóo”.

Ante la posibilidad de que sí se formalice en algún momento su entrada en el Gobierno municipal, reconoció que “no nos apetece nada, no es un plato de buen gusto cuando han estado escupiendo en la mano tendida” que les han ofrecido, aunque sí que “somos coherentes y leales con el mandato de las urnas”, por lo que “a pesar de las mentiras, de los juegos de trileros y del juego sucio de San Telmo, estaríamos dispuestos a sacrificarnos por el bien de los sevillanos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN