El tiempo en: Sevilla
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

"La minoría no puede imponer"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas, ha afirmado que la gobernabilidad municipal es "fundamental", pero también considera que lo es el tener un proyecto "reconocible", dejando claro que "la minoría no puede imponer sus propuestas" y que su proyecto de gobierno "no puede irse edulcorando por las alianzas de modo que se pierda".

Espadas ha señalado que, cuando el resultado de la votación de los ciudadanos es como la reflejada en las últimas elecciones municipales, los partidos han de llevar a cabo "acuerdos", teniendo en cuenta que "había mayoría de grupos que querían cambiar a Juan Ignacio Zoido (PP), tanto Participa Sevilla, como IU e, incluso, CS estaba dispuesto a apoyar una alternativa si hubiera sido necesario".

Preguntado sobre el papel de la oposición durante estos dos años, Espadas incide en que no está "ricamente sentado en la hamaca", sino que las negociaciones son "complicadas", como la relativa a sacar adelante los próximos presupuestos, requiriendo "mucho diálogo y esfuerzo". En este sentido, ha agradecido que, "cuando es por el interés ciudadano, se acaban aprobando las iniciativas y proyectos".

Sin embargo, cuestionado expresamente por su relación actual con Participa Sevilla e IU, que apoyaron su investidura como alcalde, explica que en estos momentos "no es que no quiera atender" sus propuestas, sino que considera que "a lo mejor es que han sido imposibles de atender" porque están "en una estrategia de radicalización".

Respecto al PP, Espadas añade que no ha querido "orillarlo", sino que simplemente esta formación ha estado "en un lío desde el inicio de mandato". Pese a ello, espera poder tenerlos en cuenta el resto del mandato, ya que hasta ahora entiende que no han contado con propuestas realizables.

SIN SOLICITUDES DE EMPRESARIOS PARA LAS AYUDAS A CREACIÓN DE EMPLEO

Espadas ha sido preguntado, igualmente, por las negociaciones que se están llevando a cabo actualmente para conseguir la aprobación de las ordenanzas fiscales para 2018 y, próximamente, para obtener nuevos presupuestos. Respecto a lo primero, ha incidido en que las tasas "no suben", sino que se actualizan precios por "coherencia" con la hacienda local.

Además, recuerda que "la presión fiscal no es el problema del tejido empresarial", que además está "por debajo" del de otras ciudades, poniendo como ejemplo que el Ayuntamiento cuenta con diversas bonificaciones a las empresas, como la relativa a la generación de empleo, que en dos años no ha sido solicitada por "ninguna firma o por poquísimas".

CALLES A MONTESEIRÍN Y ZOIDO, "SI HAY RESPALDO"

Por último, el alcalde ha sido preguntado por la denominación de calles de la ciudad con los nombres de los últimos alcalde de la ciudad, algo ante lo que ha asegurado que no tiene "inconveniente, si hay nivel de respaldo".

Así, no se ha mostrado contrario a seguir la "tradición" de poner el nombre de antiguos primeros ediles a las vías, aunque reconoce que el colocar la denominación del también socialista Monteseirín a una calle puede generar "peluseo".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN