El tiempo en: Sevilla
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Visita técnica a la ampliación de Harinera Vilafranquina antes de su inauguración

El delegado del Estado, Jorge Ramos, comprobó el estado de las nuevas instalaciones, que han supuesto una inversión de 14 millones de euros, tras la conclusión de los trabajos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Harinera

El delegado del Estado en la Zona Franca, Jorge Ramos, ha realizado una visita técnica a las nuevas instalaciones de Harinera Vilafranquina, que amplían las que ya tenía la empresa en el Recinto Interior de la Zona Franca de Cádiz, una vez concluidos los trabajos y poco antes de su inauguración.


Las obras de la nueva nave silo de almacenamiento, mezcla y carga a granel de harinas que el Consorcio ha desarrollado en colaboración con Harinera Vilafranquina en el Recinto Fiscal suponen un hito importante para la capital, ya que generará una importante actividad económica, al aumentar la capacidad de almacenamiento de la empresa agroalimentaria en 7.933 m3, con el consiguiente aumento de su competitividad  y  su reflejo en el ámbito empresarial de la ciudad.


La empresa encargada de las obras ha sido la UTE SACYR Construcciones SA-Pérez Jiménez Construcciones y la inversión ha sido de 14 millones de euros, cofinanciada por Fondos Europeos.
La construcción, consistente en una instalación de silos metálicos aéreos destinados al acopio de harinas, tiene una superficie de 631,28 m2 con una altura de 47,10 m. Este módulo de silos va adyacente a los almacenes de grano existentes aunque separado del edificio existente de producción de harinas y conectado únicamente por una pasarela aérea en la parte superior.


El primer nivel se utilizará para carga de camiones, zona limpia de producción, accesos, almacenes y sala de compresores. Los siguientes niveles se destinarán para maquinaria y equipos de proceso, mientras que en el último nivel se realizará el llenado de los silos.


La inversión en maquinaria, que consiste en sistema de pesaje, polipasto, silos de almacenamiento, instalación de equipo mecánico, equipamiento sanitario, elevador y estanterías de paletización, asciende a 8,3 millones de euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN