Emasesa adapta sus canales de atención a la nueva sociedad
En 2020 se atendieron más de 380.000 gestiones a través de oficinas, sedes virtuales, correo electrónico y teléfono
En 2020 se atendieron más de 380.000 gestiones a través de oficinas, sedes virtuales, correo electrónico y teléfono
Emasesa desarrolla un proyecto de transformación de su sede electrónica renovándola con criterios y estándares de accesibilidad para llegar a más usuarios
El proyecto adapta esta zona de la ciudad al cambio climático con un doble objetivo, un menor consumo de energía y más calidad de vida para la ciudadanía
Emasesa amplía hasta el 15 de enero el proceso participativo para definir su Plan de Emergencia Climática
No sólo se trata de saber si lo que hacemos está bien hecho, sino qué impacto producimos sobre la ciudadanía. Debemos ser un actor clave de la transformación social, así es como lo veo y, para ello, tenemos qué conocer su percepción sobre nosotros y potenciar su corresponsabilidad
Con el arranque de las fiestas navideñas, Emasesa acaba de publicar una serie audiovisual de cuentos del agua
La medida garantiza el acceso al agua a las familias más vulnerables, en especial en tiempos de pandemia
Emasesa va a estar al lado de la población a la que abastece y aún más de aquellos que tienen dificultad hasta para pagar la factura del agua. Esta empresa pública está al lado de quien más lo necesita, más aún en estos momentos
El acuerdo con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo se integra en el Plan Estratégico de Cooperación de la empresa de aguas
Este acuerdo sumará al fortalecimiento institucional y al compromiso social de Emasesa, que como empresa pública tiene un concepto de responsabilidad social muy concreto
Para evitar el colapso en las redes de alcantarillado. Emasesa recalca que los avisos de atascos han disminuido en los últimos años
Emasesa abre un periodo de consulta para recabar propuestas para el Plan de Emergencia Climática
Estamos ante una crisis climática sin precedentes y la implicación de todos es decisiva si queremos revertir esta situación
De este modo, Emasesa permite a los sevillanos la posibilidad de participar en la definición de su plan para mitigar los efectos del cambio climático
La empresa metropolitana de aguas ya ha resuelto la concesión de estas ayudas a 2.480 familias en una situación de especial vulnerabilidad
A principios de 2021 estarán finalizadas las obras que cuentan con un presupuesto de 2,1 millones de euros
La empresa pública del agua licita el contrato del servicio de análisis para la determinación cuantitativa y cualitativa de COVID-19 para el periodo 2020-2021
Ya se ha ejecutado más del 60% de las obras, que con un presupuesto de 10 millones de euros se realiza en cuatro tramos
Desde el 1 de septiembre será posible tramitar la matrícula para cursar el Máster 'Tecnologías y Ciclo Integral del Agua' que imparte la Universidad de Sevilla
En 2020 se atendieron más de 380.000 gestiones a través de oficinas, sedes virtuales, correo electrónico y teléfono
El proyecto adapta esta zona de la ciudad al cambio climático con un doble objetivo, un menor consumo de energía y más calidad de vida para la ciudadanía
Emasesa desarrolla un proyecto de transformación de su sede electrónica renovándola con criterios y estándares de accesibilidad para llegar a más usuarios
Emasesa desarrolla un proyecto de transformación de su sede electrónica renovándola con criterios y estándares de accesibilidad para llegar a más usuarios
El proyecto adapta esta zona de la ciudad al cambio climático con un doble objetivo, un menor consumo de energía y más calidad de vida para la ciudadanía
En 2020 se atendieron más de 380.000 gestiones a través de oficinas, sedes virtuales, correo electrónico y teléfono
Emasesa amplía hasta el 15 de enero el proceso participativo para definir su Plan de Emergencia Climática
No sólo se trata de saber si lo que hacemos está bien hecho, sino qué impacto producimos sobre la ciudadanía. Debemos ser un actor clave de la transformación social, así es como lo veo y, para ello, tenemos qué conocer su percepción sobre nosotros y potenciar su corresponsabilidad